Según la Gobernación del Tolima, el plato fue traído a tierras americanas por los españoles en el siglo XVI, pero sus orígenes verdaderos son de medio oriente, gracias a que la península ibérica estuvo invadida por los árabes durante unos 800 años.
La lechona, símbolo de la gastronomía tolimense y colombiana, fue considerada por el portal especializado en temas y rankings de gastronomía, TasteAtlas, como el mejor plato de carne de cerdo del mundo.
Con una calificación de 4.7 estrellas, el plato típico supera al pernil de Puerto Rico (4.6), Gringas de México (4,6), Tacos al Pastor, (4.6), Cochinita pibil (4.6) y Chiolorio de ese mismo país (4.6), entre otros.

“La lechona es un plato tradicional colombiano que consiste en un cerdo entero asado relleno con cebolla, guisantes, arroz, hierbas frescas y diversas especias”, explica el portal en una breve descripción.

“El cerdo se asa durante mucho tiempo hasta que la carne esté tierna y suculenta. El plato se suele preparar para celebraciones y festividades ya que una lechona puede producir hasta 100 porciones”.
Según explica a sus lectores, el manjar colombiano único se puede encontrar en numerosos restaurantes de las ciudades más grandes del país.
De acuerdo con la Gobernación del Tolima, la lechona proviene de España, debido a que el cerdo es un plato tradicional de los ibéricos, denominado asado castellano, el cual realizan con otro tipo de preparación. “Pero los nativos españoles, quienes lo importaron en la época de la conquista, lo cocinaban para las personas de más alcurnia o mejor posición económica o religiosa, pero con el pasar de los años, en estas tierras tolimenses se fue adaptando a lo que es hoy, dándole su toque auténtico y tradicional como se conoce hasta ahora”.
Más aun, aunque el plato llega a tierras americanas por los españoles en el siglo XVI, se conoce que sus orígenes verdaderos son de medio oriente, gracias a que la península ibérica estuvo invadida por cerca de 800 años por árabes y las variedades de cochino o de cerdo se fueron expandiendo por el mediterráneo y toda Europa.