Con este nuevo lanzamiento la Ciudad Empresarial Sarmiento Angulo (CEMSA) se consolida como el proyecto inmobiliario más importante de Colombia. La construcción de este edificio de 16 pisos y 24.977m2 de área para oficinas y locales ya inició, y promete ser un hito en arquitectura sostenible, diseño y oportunidades para más negocios.
A la cabeza de Construcciones Planificadas, la Ciudad Empresarial Sarmiento Angulo (CEMSA) ha creado un modelo de desarrollo que une ciudad y negocios en un solo espacio. El complejo, ubicado estratégicamente en el corredor de la Calle 26, a medio camino entre el Aeropuerto El Dorado y el centro de la ciudad, se planteó para garantizar su vigencia en el desarrollo de la ciudad a largo plazo. Actualmente recibe más de 131.000 visitantes al mes, suma más de 3.8 billones de pesos de inversión, lo que demuestra la confianza del empresariado local e internacional en el proyecto, que en su totalidad tendrá 17 edificios multipropósito y un paseo urbano y comercial.
Hoy el proyecto se conecta con una ciudad en continuo crecimiento, que proyecta su economía hacia la región y los mercados internacionales. Ahora CEMSA presenta la nueva torre de oficinas T6, un proyecto diseñado para impulsar a las compañías, ofreciéndoles espacios que se adaptan a las necesidades de su operación para llegar al siguiente nivel empresarial.
Una historia de éxito

En el año 2007 un edificio de 10 pisos con helipuerto, tres sótanos, hall de acceso, 8 locales comerciales, salones, cafetería y auditorio daba las primeras luces de un proyecto que le cambiaría la cara a Bogotá. Se trataba del Centro administrativo Avianca, o la Torre 2. Así empezaba la historia de la Ciudad Empresarial Sarmiento Angulo, un complejo de 20 edificios que se consolida como el lugar para hacer los grandes negocios de Colombia.
Después de ese lanzamiento le han seguido la construcción de otros hitos para la ciudad. La Torre Argos y Torre 4, un edificio de 10 pisos que combina criterios técnicos y estéticos con características bioclimáticas y diseño, lo que le otorgó la Certificación LEED Silver 2013.
La sede de la Cámara Colombiana de la Infraestructura CCI, un edificio de 10 pisos que funciona como soporte de crecimiento del sector en el país. Las Torres 7 y torre Colciencias, un edificio en forma de “L” de 16 pisos que incorpora los más altos estándares de sostenibilidad y la última tecnología, respaldado por la Certificación LEED Gold 2017.
El más reciente fue el Grand Hyatt Bogotá, un hotel 5 estrellas reconocido a nivel mundial por un servicio excepcional. Distribuido en 14 pisos, ofrece 373 lujosas habitaciones, restaurantes dirigidos por chefs de primer nivel, un spa, un centro de fitness, un Club Lounge y un centro de convenciones, y tiene Certificaciones LEED EBOM Nivel GOLD 2023.
La Torre de Oficinas T6, la nueva era empresarial en Colombia

Junto con el hotel Grand Hyatt, la Ciudad Empresarial Sarmiento Ángulo ocupará tres supermanzanas que están integradas por un paseo peatonal y comercial abierto al público con más de 550 metros lineales y un total de 723.000 m2 de construcción al servicio del país.
La ciudad empresarial les proporcionará a todos los que la visiten espacios abiertos estéticamente diseñados para su confort y equipados con tecnología accesible, promoviendo el bienestar y teniendo un impacto positivo tanto en la productividad como en el desarrollo de las personas. Este paseo conectará las tres plazoletas centrales del CEMSA y las vinculará tanto con la Gobernación de Cundinamarca como el Centro Comercial Gran Estación.
Con una ubicación privilegiada, al lado del Centro Comercial Gran Estación y al Hotel Grand Hyatt, ya está en marcha la construcción de la nueva Torre de Oficinas T6. Un proyecto de 16 pisos que integra arquitectura sostenible, aspectos técnicos, estéticos y bioclimáticos por los que Construcciones Planificadas se destaca. En total, la torre contará con 24.977m2, 800 m2 de zonas comunes, 550 m2 de zonas verdes en las terrazas, 550 m2 para comercio y más de 500 parqueaderos.
El diseño arquitectónico estuvo a cargo del arquitecto español Rafael de La-Hoz. Su firma ha desarrollado más de 500 proyectos en 20 Países, y este sería su segundo en Colombia, después del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo (CTIC).
Además, oficinas desde 356 hasta 913 m2 de área construida, con posibilidad 1.600m2 por planta y hasta 2.70m de altura libre. También locales comerciales que van de 36m2 a 90m2 de área construida y terrazas de 17m2 a 110m2 con hasta 6.2m de altura libre.
Tecnología y confort en cada rincón
Ya sea en el primer nivel, donde se encuentra un amplio lobby, salas de juntas y un auditorio, los 15 pisos de oficinas con espacios diseñados para el desarrollo, socialización y productividad, áreas para disfrutar de comidas y momentos de descanso o las terrazas, las personas tendrán a su alrededor el más alto nivel de ingeniería disponible en el mercado inmobiliario y de atributos tecnológicos.
Por ejemplo, la T6 dispone de un centro avanzado de control BMS (Building Management System) que supervisa cada subsistema del edificio, proporcionando una cobertura integral de seguridad y confort, como suministro eléctrico de respaldo del 100 %, control de la ventilación mecánica y del funcionamiento de los ascensores, un moderno sistema de intrusión magnética y un avanzado sistema de detección de incendios, asegurando la seguridad y protección integral de todo el edificio.
Un edificio pensado hacia el futuro del diseño responsable

Para CEMSA la arquitectura sostenible ha estado en el core desde su planeación. La T6 no es la excepción, tiene espacios que responden a las condiciones actuales y futuras de la arquitectura corporativa. El edificio está en proceso de Certificación Leed Core and Sheel V.4. por sus características de sostenibilidad como vidrios de baja emisividad que protegen a los ocupantes, optimización de luz natural, ventilación mecánica con filtros y lámparas UV para la limpieza y mejor calidad del aire, climatización eficiente para zonas comunes, reutilización de agua lluvia en sanitarios y en el 100 % de riego, bicicleteros e infraestructura de carga de vehículos eléctricos, entre otros.
Con este lanzamiento la Ciudad Empresarial Sarmiento Angulo traza el camino de su expansión. La construcción de la imponente Torre de Oficinas T6 ya es una realidad y los colombianos podrán ser parte de ella desde el último trimestre de 2026. Aún está a tiempo de asegurar su lugar en este innovador proyecto para llevar sus operaciones al siguiente nivel.