Tras recibir varias ofertas de adquisición, la Junta Directiva de la multilatina tomó la decisión de contratar asesorías externas con el propósito de adelantar un proceso que maximice el valor para los accionistas.
El Grupo Nutresa anunció, por medio de información eventual a la Superfinanciera, la convocatoria de una Asamblea Extraordinaria para definir la enajenación de activos tras recibir ofertas de compra por inversionistas internacionales.
En la Asamblea, que se realizará el próximo viernes 7 de junio, se suministrará información relacionada con los potenciales conflictos de interés que han revelado los miembros de la Junta Directiva, Jaime Gilinski Bacal y Gabriel Gilinski Kardonski.
Tras recibir varias ofertas de adquisición, la Junta Directiva de la multilatina tomó la decisión de contratar asesorías externas con el propósito de adelantar un proceso que maximice el valor para los accionistas, tomando en cuenta las regiones y sectores donde la compañía tiene presencia.
“La compañía informará al mercado los avances de este proceso”, señaló la multilatina que cuenta con ocho líneas de negocio y una participación de mercado superior al 50% en Colombia. Las principales son: cárnicos, galletas, chocolates, tresmontes Lucchetti -Tmluc-, cafés, alimentos al consumidor, helados y pastas.
Según el diario El Tiempo, la familia Gilinski y su socio árabe, el International Holding Co (IHC), contemplan vender las ocho unidades de negocio del Grupo Nutresa tan solo tres meses después de haber llegado a un acuerdo de intercambio de acciones con el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).
El negocio estaría valorado en unos 12 mil millones de dólares, luego de haber invertido 3.400 millones de dólares la ‘guerra’ de las OPA durante tres años antes de llegar a un acuerdo.
Las acciones se venderían por separado, lo que representaría una valorización de unas 3,5 veces más de lo que invirtió en su compra. En el proceso de venta, cada línea de Nutresa se presenta por separado y las ofertas de inversionistas serían individuales.