Las Malfadas continuarán su recorrido por otros puntos de ventas itinerantes en Bogotá, para luego llegar a otras ciudades principales como Barranquilla, Cali y Medellín.
Bogotá fue durante dos semanas la casa de 40 piezas de ‘Mafalda’, las cuales fueron intervenidas por artistas colombianos y extranjeros y que entraron en subasta este miércoles 05 de junio.
Cada artista imprimió su estilo sobre las figuras del icónico personaje de Quino, que vive en el recuerdo de muchos. Estas obras llegaron el pasado 23 de mayo al Aeropuerto Internacional El Dorado, donde estuvieron expuestas por cuatro días para los viajeros y visitantes de la terminal.
De ahí hicieron una parada en el Parque de la 93 durante una semana, convirtiéndose en furor entre quienes pasaban por el lugar. Este recorrido fue posible desde la plataforma de arte de la Fundación Corazón Verde, en alianza con los sucesores y titulares de los derechos de autor de Quino, con el apoyo del Aeropuerto El Dorado.
Esto en el marco de los 60 años del recordado personaje. Los artistas convocados le dieron vida a 40 piezas de 38 cm, con diferentes técnicas y estilos; dentro de la cuota colombiana participaron artistas como Santiago Cárdenas, Nadín Ospina y Gabriel Ortega. Entre los internacionales, estuvieron destacados artistas como Marcelo Wong y Pez Barcelona.
Las Malfadas continuarán su recorrido por otros puntos de ventas itinerantes en Bogotá, para luego llegar a otras ciudades principales como Barranquilla, Cali y Medellín.
Las ganancias que se obtengan fruto de la venta y subasta de las piezas de Mafalda, se destinarán a la obra social de la Fundación Corazón Verde, que trabaja en beneficio de las familias, viudas y huérfanos de la Policía Nacional.