La compañía detalló que la variación negativa se debe al duro contexto que vive el sector en el país. Según Asoleche, el consumo ha caído desde 2022.
La compañía de lácteos y alimentos Alpina Colombia reportó ventas de 572.000 millones de pesos en el primer trimestre del 2024, un 7,7% menos en que en mismo periodo del 2023. En términos de rentabilidad cerró el trimestre con un ebitda de $79.000 millones y una disminución del 6,6%.
De acuerdo con la compañía, los resultados se deben al duro contexto que enfrenta el sector. Cifras de Asoleche detallan que entre el 2021 y 2023 el incremento del costo de la leche pagado a productores fue del 90%. Esto conllevó una caída en el consumo de derivados lácteos de 9% en 2022 y 6% en 2023.
Por su parte, la inflación anual a marzo de 2024 llegó a 7,4% y las tasas de interés del Banco de la Republica se ubicaron en 11,75%. “Si bien el primer trimestre del año evidencia algunas correcciones en indicadores de política monetaria, los impactos de los últimos años en la cadena láctea persisten, y han forzado a que se activen iniciativas y esfuerzos para reactivar el consumo de la categoría”, informó la compañía.
“Sabemos que en medio de un contexto macroeconómico y de consumo desafiante, también hay oportunidades. Desde Alpina tenemos una visión a largo plazo que está enfocada en apostarle al país, priorizando a nuestros consumidores ofreciendo un portafolio diferenciado que nos permita seguir sorprendiendo y acompañando la vida de los colombianos” , afirmó Carolina Espitia, presidente de Alpina Colombia.
Para contrarrestar la caída en ventas, la compañía está apostando por la innovación con lanzamientos de cara al consumidor. Los más recientes son: Griego (que innovó a un portafolio con ingredientes naturales, aumento de proteína y nuevas presentaciones), y Soka (que lanzó nueva presentación personal en Tetrapak y su icónico vaso en diferentes sabores). Bon Yurt Fantastic, Griego de vainilla y Dog Yurt en alianza con Chunky de Italcol con el que le apuesta al mercado de mascotas.
Lea también: Sofía Vergara y Fedecafé lanzan nueva marca de café que se comercializará en Estados Unidos