En la edición 2024 participarán más de 200 restaurantes de seis ciudades del país, que entre el 30 de agosto y el 8 de septiembre ofrecerán su mejor hamburguesa de pollo a 18.000 pesos con el fin de convertirse en los reyes del concurso.

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) anunció la llegada de una nueva edición del Festival del Pollo Colombiano, que desde hace tres años cambió su formato de cara al público y se enfoca en crear un evento nacional en el que los colombianos califiquen a la mejor hamburguesa de pollo del país.

En la edición 2024 participarán más de 200 restaurantes de seis ciudades del país, que entre el 30 de agosto y el 8 de septiembre ofrecerán su mejor hamburguesa de pollo a 18.000 pesos. Los asistentes podrán votar por las mejores propuestas y dos jurados invitados, el chef Harry Sazón, y el ganador de Master Chef, Tatán Mejía, recorrerán el país probando todas las hamburguesas.

Aunque el Festival del Pollo Colombiano ya completa 12 años realizándose, esta es la tercera edición del formato que busca a la mejor hamburguesa de pollo. Las ciudades participantes serán Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Cali y Pereira, donde los amantes de la buena cocina serán los encargados de encontrar la mejor Pollo Burger del país.

Los ganadores recibirán el galardón de la Estrella del Pollo de Oro 2024 por su creatividad, innovación y sabor, usando el pollo como el ingrediente principal. “Este Festival es una invitación a celebrar la riqueza de nuestra cultura culinaria y a descubrir nuevas formas de disfrutar del pollo y la hamburguesa de 200 formas diferentes”, explicó Luis Rodolfo Álvarez, director del Programa Pollo para Fenavi.

Además de buscar convertir al pollo en la proteína favorita de los colombianos, esta iniciativa también tiene como objetivo incentivar a los asistentes a apoyar a los restaurantes, pues según cifras de Acodres las ventas han disminuido en un 21% en comparación con el año pasado. 

En su versión 2023, la búsqueda de la mejor Pollo Burger alcanzó ventas por casi 4.000 millones de pesos únicamente en hamburguesas. Además, más de 230.000 colombianos tuvieron la oportunidad de conocer y probar las diferentes e innovadoras recetas que ofrecieron los restaurantes durante el festival. Este año, la expectativa es superar esas cifras.

Ganadores 2023:

  • Bogotá: Local Burger.
  • Medellín: Bastó Tradición Artesanal.
  • Cali: Pancho y Josefina.
  • Bucaramanga: Gran Broaster.
  • Barranquilla: Arepas Kon Ke.
  • Pereira: San Rafael.

Lea también: Dos colegios colombianos están entre los finalistas al título de mejor escuela del mundo