La nueva infraestructura es la primera en su tipo en una terminal transportadora de hidrocarburos en el país y evitará la emisión de más de 5.440 toneladas de CO2 al año.
El nuevo Parque Solar Coveñas, ubicado en el Golfo de Morrosquillo, tiene una capacidad instalada de 5,56 MWp y generará anualmente 10.000 MWh, el equivalente para abastecer de electricidad a 60.000 hogares colombianos.
El proyecto de la multinacional francesa GreenYellow y el Oleoducto Central S.A., Ocensa, cuenta con 8.500 paneles bifaciales que optimizan la captación de energía solar.
La construcción del parque solar generó más de 180 empleos para las comunidades Zenú y Afrodescendientes de la región, fortaleciendo el vínculo entre el progreso tecnológico y las raíces culturales locales.
“Hoy estamos demostrando que la alianza entre esta industria y la energía solar funciona para ambas partes: el oil & gas y el medio ambiente”, afirmó Felipe Camargo, CEO de GreenYellow Colombia.
Este parque evitará la emisión de más de 5.440 toneladas de CO2 al año, equivalentes a sembrar más de 26 mil árboles nuevos.
Ocensa opera el oleoducto más extenso de Colombia, desempeñando un papel clave en la infraestructura energética del país.
Este proyecto no solo abastecerá de energía al Terminal Marítimo de Coveñas, sino también a empresas como Cenit y el Oleoducto de Colombia (ODC).