El parque fue construido en inmediaciones de la vereda Santa Helena, en La Dorada, Caldas, y tiene capacidad para abastecer energía a una ciudad de 400.000 habitantes.

EPM entregó en operación comercial el parque solar fotovoltaico Tepuy, en La Dorada, Caldas, como parte de su estrategia para contribuir a la transición energética del país, mediante la fuentes renovables no convencionales.

John Maya Salazar, gerente general de EPM, indicó que “Tepuy es nuestro primer parque solar fotovoltaico a gran escala. Con sus 83 megavatios (MW) de potencia nominal, que son suficientes para abastecer a una ciudad de aproximadamente 400 mil habitantes”, explicó el directivo. 

Maya destacó que con ello aumenta la capacidad de generación de energía en Colombia y la empresa se suma a los esfuerzos del sector eléctrico para reducir las vulnerabilidades del sistema frente a fenómenos de variabilidad climática, y garantizar la confiabilidad y la continuidad del servicio en los próximos años.

En el desarrollo del proyecto se cumplieron los compromisos establecidos en la licencia ambiental, otorgada por la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas). 

“En el pico más alto de construcción se generaron alrededor de 1.800 empleos, el 52 % de ellos con personas del área de influencia del parque, priorizando la contratación de pobladores del corregimiento Guarinocito, las veredas Purnio y Santa Helena y del casco urbano de La Dorada”, señaló.

El parque solar fotovoltaico Tepuy de EPM fue construido en inmediaciones de la vereda Santa Helena, del municipio de La Dorada, en un predio de 320 hectáreas pertenecientes a la antigua hacienda Guadalupe, situado en la vía que conduce de La Dorada hacia el municipio de Honda, en el Tolima. 

Las obras y equipamientos están distribuidos en un área de 220,39 hectáreas que equivalen a 267 canchas de fútbol, aproximadamente. También, se destinaron 60 hectáreas como área de protección y conservación ambiental.