Bogotá y Medellín son las ciudades en las que más se busca sobre activos digitales y los hombres jóvenes lideran la conversación. Así está el panorama de las búsquedas sobre cripto

Los colombianos han aumentado su interés por los activos digitales y esto se ve reflejado en sus búsquedas en línea. Una investigación de Bitso reveló que en el primer trimestre de 2024 se realizaron en el país más de 14.000 menciones e interacciones en internet acerca del mundo cripto.

Los interrogantes más comunes entre los colombianos giran en torno a: valor, dónde se pueden comprar estos activos y qué tan seguras son las criptomonedas. El auge de búsquedas también se vio impulsado por el Halving -evento de reducción a la mitad de bitcoins minados en un día- la semana del 18 al 22 de marzo y su impacto en el sector.

Para el estudio, Daniela Chiari, gerente de Marketing de Bitso aseguró que analizaron “la conversación en redes sociales y en motores de búsqueda como Google, en donde confirmamos un debate activo y en constante evolución, lo que refleja un territorio activo en búsqueda de conocimiento y entendimiento antes de sumergirse en un mercado tan dinámico y cambiante”.

La información fue recopilada principalmente en Google 72%, seguido por TikTok, 12%, que se ha convertido en una fuente popular para videos explicativos y noticias, mientras que otras plataformas como Twitter 14% también desempeñan un papel importante en la difusión de información y debates.

Los hombres jóvenes son quienes lideran la conversación sobre criptomonedas en Colombia, representando aproximadamente el 84% de las búsquedas y la actividad en redes sociales. Este grupo está en su mayoría comprendido por personas entre los 18 y 25 años –centennials–. Los millennials, es la siguiente generación que aparece dentro del análisis interactuando con contenido educativo en portales web, espacios de debates y redes sociales/creadores de contenido, en ese orden.

En términos geográficos, Bogotá y Medellín, 35.51% y 9.94% respectivamente, destacan por su activa participación en la conversación cripto y sus ecosistemas emprendedores y tecnológicos. En el panorama también aparece Barranquilla con el 3.34% de las búsquedas.

La investigación reveló que se observa un aumento en la popularidad de criptomonedas alternativas como Ethereum, Stablecoins, Dogecoin y Cardano, aunque Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más buscada y mencionada en Colombia. Más del 30% de la conversación giró en torno a esta criptomoneda.

Siga a Forbes Colombia desde Google News

Lea también Estos emprendedores apostaron por un criptocasino y se convirtieron en multimillonarios