Desde Analdex detallaron que en 2023 solo 422 grandes empresas, de las más de 9.000 exportadoras, aportaron el 90% del total de ventas externas.
Durante el 2023, de las cerca de 9.000 empresas exportadoras que hay en el país solo 422 de las más grandes hicieron el 90% del total de exportaciones. Las más pequeñas, que fueron 7.833, aportaron el 2,3% de la cifra general.
“Según un promedio regional de exportaciones per cápita, Colombia debería estar vendiéndole al mundo más de US$100.000 millones. Acá la invitación es a fortalecer el trabajo público privado, tanto con el Gobierno central como con los actores regionales, para que nuestro país alcance su potencial, diversificando empresas, productos y destinos, con bienes con valor agregado”, indicó Javier Díaz Molina, presidente de Analdex.
Entre enero y abril de este año, las exportaciones colombianas llegaron a 15.707 millones de dólares, con una disminución de 2,9% frente al mismo periodo de 2024, según cifras del Dane. De este total, 56% correspondió a productos minero energéticos y el 44% a no minero energéticos.
Los principales compradores de bienes hechos en Colombia, fueron Estados Unidos, Panamá, India, China y México. En tanto que Antioquia, Bogotá, Cesar, mientras que Cundinamarca, Bolívar, Valle del Cauca y Atlántico, fueron los departamentos más exportadores.
Lea también: Bogotá subió 40 puestos en el ranking de costo de vida de las ciudades más caras del mundo