El parque La Loma es el proyecto solar más grande del país y fue construido con una inversión de US$126 millones, mientras que Fundación será oficialmente inaugurado en las próximas semanas.

Enel declaró el comienzo de la operación comercial de dos parques solares, La Loma y Fundación, ubicados en los municipios de El Paso (Cesar) y Pivijay en Magdalena, tras finalizar las pruebas técnicas y regulatorias.

El primero aportará 150 MWac de capacidad efectiva neta al Sistema Interconectado Nacional y es el parque solar más grande del país, ya que cuenta con 400.000 paneles distribuidos en 387 hectáreas y genera cerca de 420 GWh/año.

Construido con una inversión de US$126 millones, en su ejecución participaron cerca de 1.700 personas, de las cuales el 75% pertenecen al Cesar y 62% a los corregimientos de Potrerillo y La Loma.

La Loma está situado en el Paso y aportará 150 MWac de capacidad efectiva neta, lo que lo convierte en el proyecto solar más grande de Colombia.

Por su parte, el Parque Solar Fundación es una planta solar con una capacidad efectiva neta de 90 MWac, que entregará alrededor de 267 GWh/año y será oficialmente inaugurado en las próximas semanas.

También le puede interesar: Inauguran en el Cesar el parque solar más grande del país con inversión de US$126 millones

“Nuestros parques solares La Loma, Fundación y El Paso son tres de los seis proyectos solares de despacho central en el país, representan más del 34% de la energía solar producida en todo el sistema interconectado”, señaló la compañía.

Ambos parques solares se suman a los 3.800 MW de energía limpia que tiene en operación la compañía y que provienen de 21 centrales hidroeléctricas y 10 parques solares, que entregan 54,24GWh al Sistema de Interconectado Nacional (SIN).