Según la Alcaldía, la meta de reducción del consumo hasta 15 metros cúbicos por segundo se ha logrado en un 93%, aunque dicho consumo es inferior a los 17 m3 antes de las restricciones y la campaña de ahorro.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAB), Natasha Avendaño, anunciaron que desde el próximo lunes 1 de julio los turnos de racionamiento de agua en la ciudad y los municipios aledaños, serán cada 18 días y no cada nueve días como venían operando las restricciones desde el 11 de abril.
Así, desde este primero de julio, los turnos o restricciones en el servicio de agua potable, regirán cada día de por medio. La ciudad y municipios aledaños seguirán con las nueve zonas definidas desde el pasado 11 de abril de 2024 y continuarán siendo de 24 horas cada uno.
Esto equivale a que los racionamientos se flexibilizan, aunque ambos funcionarios invitaron a la ciudadanía a seguir adoptando las medidas de ahorro, para contribuir en la recuperación de los embalses que abastecen de agua a cerca de 10 millones de personas, así como los residentes de once municipios aledaños.
En una rueda de prensa, Galán reveló que la meta de reducción del consumo hasta 15 metros cúbicos por segundo se ha logrado en un 93%, aunque dicho consumo es inferior a los 17 m3 antes de las restricciones y la campaña de ahorro.
Los niveles en los embalses San Rafael y Chuza, que integran el Sistema Chingaza han tenido una recuperación en sus reservas hídricas del 25,97 %, pasando del 16,32% en abril 11 a 42.29% con corte al martes 25 de junio.
Hasta este domingo 30 de junio de 2024, seguirán vigentes con una duración de 24 horas. El nuevo esquema regirá desde el 1 de julio.
Calendario de racionamientos de agua en Bogotá y municipios aledaños 1 al 31 de julio
A continuación conoce la imagen gráfica del calendario con el nuevo esquema de medidas de racionamiento de agua en Bogotá y municipios aledaños:
