Ron La Hechicera, destilado en las soleadas costas del Caribe colombiano, se ha convertido en un referente global del ron ultra-premium. Desde su creación, hasta hoy, ha conquistado más de 30 países y acumulado 17 prestigiosos galardones, consolidándose como un ícono de calidad y sabor inigualable con un fuerte arraigo nacional.
El secreto de este ron radica en su meticuloso proceso de elaboración desde que se siembra hasta que se abre la botella. Para iniciar, solo se usa la caña de azúcar de la más alta calidad, una vez destilado, el ron extra añejo que se va mezclando mientras reposa pacientemente en antiguas barricas de roble blanco americano, lo que le permite desarrollar una experiencia sensorial única.
Esta dedicación ha sido reconocida con los premios y reconocimientos más importantes del mundo en esta categoría de espirituosos. Por ejemplo, la medalla Oro en los World’s Best Rum Design, seis medallas de Oro en los Spirits Business Masters, el premio Grand Gold de Monde Selection, y en el concurso The Spirits Business 2024, donde La Hechicera ganó dos medallas de oro en la categoría ‘Global Rum & Cachaça Masters’ para sus ediciones Reserva Familiar y Serie Experimental No. 2 The Banana Experiment. Este prestigioso concurso, conocido por su rigurosidad y cata a ciegas realizada por jueces independientes, destacó la complejidad y profundidad del sabor de La Hechicera.
La nueva Serie Experimental No. 2, The Banana Experiment
La Hechicera se ha destacado por estar abiertos a innovar, pero sin perder la tradición. Esta serie experimental es una mezcla de rones añejados a los que se les infunden grandes cantidades de banano orgánico.
Este ron sobresale por un aroma a rico caramelo, hojas de bosque tropical, banano maduro, vainilla y frutos secos con sutiles matices ahumados. En boca aporta notas de naranja confitada, caramelo salado y mazapán con notas especiadas de clavos, vainilla y canela, toda una experiencia para un espirituoso tan robusto como lo que típicamente se entiende del ron. La serie rinde homenaje al oficio original de la familia Riascos: el banano, pero que por la situación política y la inestabilidad global la familia tuvo que cambiar de oficio a la producción de ron.
Dedicación por la calidad
Esta característica ha captado la atención de líderes de la industria, como Pernod Ricard, quienes han apoyado su expansión global. “Para nosotros, es un orgullo llevar La Hechicera a más lugares del mundo, que más que un ron, es una tradición que ha trascendido tres generaciones de la familia Riascos en Barranquilla. Estos reconocimientos no solo destacan la calidad de Ron La Hechicera, sino que también nos impulsan a seguir conquistando corazones en todo el mundo”, comentó Juan Camilo Orduz, Gerente Senior de Ron La Hechicera en Colombia.

Su enfoque en la calidad sobre la cantidad es el resultado de un ron con un estilo audaz y equilibrado, con notas de café, tabaco, vainilla y cacao. Esta combinación de tradición y modernidad ha permitido que La Hechicera se destaque en diversos lugares y escenarios donde la excelencia y lo local son prioritarios.
Defendiendo la autenticidad
Tal es el caso que este año La Hechicera se unió a la celebración del diseñador Alejandro Crocker en su pasarela de cierre del Bogotá Fashion Week, un evento que celebró la moda sostenible. Crocker, conocido por su compromiso con la sostenibilidad, presentó la colección “Ficción de un traje. Género Artificial”, que aborda la historia del traje y desafía las normas de género en la moda.
Ron La Hechicera celebra esta colaboración desde 2021, compartiendo los valores de libertad, valentía y autenticidad que Crocker infunde en sus diseños. La colección estará disponible para compra los días 28 y 29 de mayo en el restaurante Harry Sasson.
Con esta iniciativa, Ron La Hechicera reafirma su apuesta por lo nacional, apoyando talentos y promoviendo la sostenibilidad en todas sus formas. Esta colaboración no solo celebra la riqueza cultural de Colombia, sino también su capacidad de innovar y liderar en el ámbito internacional.
De Barranquilla para el mundo
Creado bajo un ritual que ha trascendido por más de tres generaciones a la familia Riascos, esta ronera artesanal de solera, ubicada en el corazón de Barranquilla, se enfoca en la calidad y no en la cantidad. Sus barrilles que van de piso a el techo contienen el líquido con las mejores materias primas para crear su estilo con sabor seco y amaderado; que le ha permitido ganarse un lugar especial entre los amantes del ron, los que llegan a él ocasionalmente, y los que están dispuestos a probar la tradición con un twist para una experiencia que perdura en la memoria.