El Ministro de Hacienda dijo que la reforma tributaria 2.0, que sería presentada en la próxima legislatura, buscará reducir hasta en un 30% la tasa nominal de impuesto de renta a empresas.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que el gobierno Petro presentará en la próxima legislatura, que comienza el 20 de julio, una nueva iniciativa para reducir la tasa nominal de impuesto de renta que pagan las empresas.

Durante su intervención en el Congreso de Andesco, en Cartagena, Bonilla explicó que este proyecto es conocido también como la reforma tributaria 2.0 y en con ella, esta tasa tendría un descenso de entre 30 y 35%.

La propuesta no es nueva y el Gobierno ha insistido en que estos ajustes son necesarios para aliviar la carga fiscal sobre las empresas. Va en ese paquete. Es reducir la tasa nominal del impuesto de renta corporativo en un periodo entre el 35 % y el 30 %. Podría reducirse aún más, pero tenemos que mirar en términos reales”, dijo Bonilla.

Según el Ministro, “las reformas tributarias del 2021 y 2022 se las consumió el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fpec)”. Al respecto, Bonilla también anunció que este viernes el Gobierno Nacional le pagará a Ecopetrol 5,1 billones de pesos por los subsidios a la gasolina y al diésel que reciben los colombianos a través de la operación del Fpec.

Finalmente, dijo que esta reforma tributaria 2.0 se encuentra en su etapa final de formulación.

Lea también: Colombia va por la clasificación a cuartos de final de la Copa América ante Costa Rica sin miedo a nada