La Inversión Extranjera Directa en el sector petrolero alcanzó los 575 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, un 28,4% menos que en el mismo periodo del año anterior.

El último informe de Campetrol sobre taladros y producción petrolera en Colombia reveló que la inversión extranjera directa (IED) en este sector cayó un 28,4% en el primer trimestre de 2024, totalizando 575 millones de dólares, según el Banco de la República.

Este bajón equivale a 229 millones de dólares menos, comparado con el mismo periodo del año pasado. Por su parte, la participación porcentual del sector petrolero en la IED total para los primeros tres meses de 2024 fue del 16%, porcentaje que fue menor en 4,0 puntos porcentuales. Sin embargo, pese a la caída en la inversión, en lo que sí registró mejorías la actividad petrolera colombiana fue en su producción.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la producción fiscalizada de petróleo en abril de 2024 alcanzó los 789,9 KBPD, un aumento del 1,0% en comparación con el promedio del mismo mes en 2023 (7,0 KBPD más), y del 1,3% respecto a marzo de 2024 (10,3 KBPD más). Este último, atribuido principalmente al aporte de 11,1 KBPD del campo Índico en el departamento del Meta.

Por su parte, la producción de gas nacional llegó a 1.001 millones de pies cúbicos diarios (Mpcd), un 3% menos que en abril de 2023, aunque ligeramente superior a marzo de 2024.

En cuanto a los taladros, el conteo de equipos en mayo de 2024 fue de 109, un 13,5% menos que el año anterior y un 1% menos que en abril de 2024. De estos, 32 se dedicaron a perforación y 77 a reacondicionamiento.

Esta cifra refleja una disminución del 13,5% respecto al mismo mes del año anterior, lo que equivale a 17 equipos menos y del 1,0% en comparación con abril de 2024 (un equipo menos) y del 29,0% frente a noviembre de 2022 (45 taladros menos). “El descenso significativo del 28,4% de la IED es una clara muestra de la situación del sector, incluso frente a los desafíos globales,” afirmó Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol.

Las exportaciones de petróleo y derivados entre enero y abril de 2024 alcanzaron los 4.909 millones de dólares, un 1,1% más que en el mismo periodo de 2023, representando el 31,1% del total de exportaciones colombianas.

En mayo de 2024, la referencia del precio de petróleo Brent disminuyó respecto a abril de 2024 en un 9,1%, ubicándose en $81,8 USD/Bl. Esta reducción estuvo asociada a la preocupación generalizada por la salud de la economía mundial y por un conflicto más amplio en Oriente Medio. Respecto a mayo de 2023, la referencia Brent tuvo un incremento del 8,3%. 

Lea también: Gobierno estaría alistando una nueva reforma tributaria que incluiría reducción de impuestos a empresas