El número ocupados en el total nacional fue 23 millones, mientras que la tasa de informalidad se ubicó en 55,6% y la población fuera del mercado laboral fue de 14,3 millones de personas.

El DANE reveló que en mayo la tasa de desocupación para el total nacional en mayo de 2024 fue del 10,3 %, una caída de 0,2 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo mes del año anterior (10,5 %), lo que representa un aumento de 463 mil en el número de  personas ocupadas.

En el quinto mes del año, el número de personas ocupadas en el total nacional fue 23 millones, mientras que el número de desocupados fue de 2,6 millones y la tasa de informalidad fue 55,6%. 

La tasa de desocupación para el total nacional fue del 12,1 % para las mujeres, mientras que la de los hombres fue del 9,0 %, con una brecha de género de 3,1 puntos porcentuales (p.p.). 

Entre tanto, para las trece ciudades y áreas metropolitanas, el quinto mes de 2024 iguala la cifra nacional: 10,3 %. Esto representó una reducción de 1,7 puntos porcentuales, al pasar de 4,9 p.p., en mayo del año pasado a 3,1 p.p., en mayo de 2024. 

A pesar de la reducción observada en mayo, en el trimestre marzo – mayo, la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 10,7 %, lo que representó un alza 0,3 puntos porcentuales frente al frente al 10,4% del mismo período del año pasado.

El Dane también reportó que en mayo se observó una disminución en la Tasa Global de Participación (TGP) de 0,3 puntos porcentuales, al pasar de 63,9 % a 64,1 %, lo que quiere decir que menos personas estuvieron buscando trabajo y por tanto redujeron la presión sobre el mercado laboral. 

Las ramas que más aportaron positivamente a la variación de la población ocupada en mayo fueron: Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios (1,0 puntos porcentuales); Construcción (0,7 puntos porcentuales) y Alojamiento y servicios de comida (0,6 puntos porcentuales).

Obrero, empleado particular y Jornalero o peón fueron las posiciones ocupacionales que más aportaron a la variación de los ocupados en el total nacional con 1,8 y 0,5 puntos porcentuales, respectivamente.