Las acciones de Nike tuvieron esta semana su peor día desde 2001 y su segundo peor día desde su salida a bolsa en 1980.
Las acciones de Nike se desplomaron el viernes, estableciendo múltiples hitos dudosos a medida que la empresa de calzado y ropa deportiva enfrenta la insatisfacción de los inversores.
HECHOS CLAVE:
- Las acciones de Nike cayeron un 20% al cierre del viernes, marcando el peor día en sus 44 años de historia como empresa que cotiza en bolsa.
- La caída envió el precio de las acciones de Nike a su nivel más bajo desde marzo de 2020; aparte de ese mes, cuando el mercado de valores global se desplomó brevemente debido a los confinamientos por COVID-19, es el precio más bajo de Nike desde enero de 2019.
- La causa del descenso fue el informe de ganancias de Nike del jueves por la tarde, que reveló una disminución del 2% en sus ventas trimestrales hasta el 31 de mayo y una advertencia de que la empresa espera una disminución interanual del 10%, mucho peor que la caída del 3% indicada por las estimaciones consensuadas de los analistas.
- “Las tendencias fundamentales de Nike son mucho peores de lo que pensábamos” y “no habrá una rápida recuperación de las ganancias de Nike”, escribieron el viernes los analistas de UBS, liderados por Jay Sole, a los clientes, rebajando su calificación de las acciones de Nike de compra a neutral.
¿POR QUÉ ESTÁN BAJANDO LAS ACCIONES DE NIKE?
Se espera que Nike informe disminuciones interanuales en ingresos y ganancias en su año fiscal que termina en mayo de 2025, con gran parte del daño derivado de su negocio en China, que los analistas proyectan estará un 10% por debajo del récord de 2021.
En general, ha sido un mal período para las empresas de ropa deportiva y calzado: las acciones de Lululemon han caído un 17% en los últimos tres años, Adidas un 26% y Under Armour un 68%, y para las empresas multinacionales con una alta proporción de ventas en China (ver Apple).
Nike también ha enfrentado una aparente disminución en el interés por sus productos: sus volúmenes de búsqueda global han disminuido interanualmente constantemente desde julio pasado, y bajaron alrededor de un 10% el mes pasado, según la investigación de Goldman Sachs.
“El aumento de la competencia” en el espacio de ropa y calzado deportivo “tampoco ayuda”, señalaron los analistas de Jefferies liderados por Randal Konik, nombrando a nuevos entrantes como Alo y Hoka como amenazas a la dominancia de mercado de Nike.
Las acciones de Nike se cotizan a su valoración más baja en relación al precio de ventas desde 2013, lo que indica una disminución de la confianza de los inversores en la capacidad de la empresa con sede en Oregón para aumentar sus beneficios.
La cifra:
US$27.500 millones. Esa es la cantidad de valor de mercado que Nike perdió el viernes. Es una gran parte de la capitalización de mercado total de las siguientes empresas de ropa deportiva más grandes, Adidas (valoración de US$43.000 millones) y Lululemon (US$38.000 millones).
Hecho sorpresivo:
Las acciones de Nike han caído un 48% en los últimos tres años, incluidos los dividendos, mucho peor que el rendimiento del 34% del S&P 500.
Cita crucial:
“Los inversores tendrán que ser pacientes con la historia de la recuperación”, escribieron los analistas de Evercore ISI, liderados por Michael Binetti, manteniendo su calificación de compra para la empresa.
Valoración de Forbes:
La fortuna del cofundador de Nike, Phil Knight, cayó en US$5.500 millones el viernes, más que cualquier otro multimillonario, según nuestro rastreador en tiempo real. El caballero de 86 años y su hijo Travis Knight poseen aproximadamente el 3% de las acciones de Nike, según FactSet.