Ante el déficit de gas que el país puede enfrentar en 2025, la petrolera estatal está buscando importar el recurso desde Estados Unidos. Esto es lo que se sabe:
La empresa más grande del país empezó a negociar en mayo con Estados Unidos la posibilidad de recibir, almacenar y regasificar Gas Natural Licuado (GNL), según informó Bloomberg. La noticia se conoce en medio de una coyuntura en la que se discute un posible déficit del recurso en el corto plazo.
Bloomberg reportó que el presidente de la entidad, Ricardo Roa, manifestó la intención de la empresa de importar la cuota que le falta a Colombia para no llegar a un desabastecimiento del servicio en 2025. Se planea transportar el recurso a través del gasoducto Antonio Ricaurte, desde Venezuela.
El medio informó que Ecopetrol entró a una lista de más de 10 empresas con el mismo interés, Estados Unidos recibirá ofertas hasta esta semana. La expectativa es que en el segundo semestre de este año se inicien los procesos para la importación.
Cabe destacar que la petrolera ya tiene manos a la obra en la exploración y extracción de gas en costa colombiana. Ecopetrol y Petrobras anunciaron el inicio de la perforación del pozo Uchuva-2, en el Bloque Tayrona, en el Caribe colombiano, como parte de la búsqueda de nuevas reservas de gas, el mes pasado.
Lea también: Ecopetrol halla vestigios arqueológicos de comunidades precolombinas Guayupé en el Meta