La COP16, que se realizará en Cali entre el 20 de octubre y primero de noviembre, será el evento más grande que tendrá Colombia en la última década con más de 190 naciones presentes buscando soluciones para frenar el cambio climático
No es la primera vez que el Presidente de los colombianos plantea la idea de cambiar deuda externa por acción climática, aprovechando los abundantes recursos naturales que tiene el país y el contexto de cambio climático acelerado que atraviesa el mundo. ¿Será la COP16 su oportunidad?
“La COP16 tiene que lograr una declaración a favor del cambio climático inmediato, un cambio de deuda pública por acción climática”, es la instrucción que les dio Gustavo Petro a los posesionados embajadores de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña Jaramillo, y en Chile, Sebastián Camilo Guanumen Parra, así como al nuevo vicecanciller General, Jorge Enrique Rojas Rodríguez.
Se trata, agregó, “de la posibilidad de un Plan Marshall, pero en toda la Tierra, en función de mitigar, es decir, de dejar de emitir CO2, y en función de adaptarnos a lo que ya es una crisis climática”.
El mandatario recordó que la COP16, que se realizará entre el 20 de octubre y primero de noviembre en Cali, “es un evento que nunca había visto Colombia en su dimensión, por la cantidad de países que van a venir aquí”, representaciones de más de 190 naciones.
El presidente Petro destacó que ahora el país se va a enfrentar a las inundaciones –por el fenómeno de La Niña- “y nos va a costar muchísimo dinero en un momento de crisis presupuestal”, por eso insistió en que “la propuesta de deuda por acción climática es fundamental”
Colombia “tiene que jugar, incluso, contra el poder mundial, porque no tenemos ni los dólares ni los aviones de guerra, pero tenemos la vida como potencia en el territorio que hay que hacerla jugar como poder, porque el verdadero poder en este planeta es la vida, y la tenemos, y mucha, y en eso creo que consiste nuestro relacionamiento internacional allá en Washington”, señaló.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Petro continúa renovación de gabinete de mitad de mandato con cambio en Agricultura