Se estima que el mercado de smartphones en Latinoamérica siga creciendo el resto del año hasta en un 9%. Las marcas chinas siguen ganando terreno.

El sitio web StatCounter dio a conocer los resultados de su análisis de venta de empresas que fabrican teléfonos móviles con corte al mes de junio. A nivel mundial, los grandes líderes son Apple y Samsung, en ese orden.

Apple representó el 27,16% del mercado de teléfonos celulares a nivel mundial, mientras que Samsung se quedó con el 23,72%. Estas cifras demuestran que ambas compañías representaron la mitad de la cuota de este mercado en el sexto mes del año (55,88%).

A nivel global, en tercer lugar está la compañía china Xiaomi, que representó en junio un 11,92% del mercado de celulares, seguido de Oppo, con el 6,12%; y Vivo, con el 5,48%. El listado lo cierran Realme, con el 3,89%, y Huawei, con el 3,49%.

Las más vendidas en Colombia

En cuanto a los resultados en el mercado colombiano, Samsung obtuvo el primer lugar, con un 24,49%, seguido por Apple, con el 23,12%: y Xiaomi, con el 21,24%.

Motorola logró posicionarse en la cuarta posición, con el 12,24% y, finalmente, aparece Huawei, con el 4,4% de la cuota de mercado de este mes.

Dentro de las cifras también destaca la marca china Honor, que a nivel Latinoamérica ingresó por primera vez en el Top 5 de las más vendidas. La empresa alcanzó una cuota de mercado del 7% y una tasa de crecimiento interanual del 293%.

Según datos de la firma Canalys, en el futuro cercano se anticipa que el mercado de smartphones en Latinoamérica siga creciendo durante el resto del año y que alcance un 9% de crecimiento.

Lea también: ‘Mucha gente no actúa porque la paraliza el miedo’: Christian Daes, cofundador y COO de Tecnoglass