La multinacional Forever 21 ya desmontó su tienda en Bucaramanga e inició el proceso con su flagship en la Zona T de Bogotá. Los descuentos son de hasta el 70%.
La cadena internacional de moda Forever 21 inició el desmonte de su flagship store, la más grande del país, ubicada en la Zona T de Bogotá y anunció descuentos de hasta el 70%. Esta es la continuación de una serie de cierres que inició en el país hace un semestre. En Bucaramanga también liquidó su única tienda y con esto estaría dando luces sobre lo que será su salida inminente del país.
Forever 21 llegó a Colombia en 2012 bajo la sociedad constituida como Alameda Colombia SAS, tuvo ingresos operacionales por $26.223 millones, con una caída de 20,15% respecto a 2022. En cuanto a utilidades, la empresa apenas registró $852 millones.
La multinacional también registró ante la Superintendencia de Sociedades un patrimonio negativo de $4.556 millones, pasivos por más de $42.507 millones y activos por $37.950 millones.
En 2019 la compañía se declaró en bancarrota y en septiembre de ese año se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE.UU., con el que planeaba cerrar 178 tiendas en ese país y otras más ubicadas en Europa y Asia.
En ese momento consideraba mantener sus puntos en América Latina, en distintos mercados como Colombia, Brasil, México, Chile y Perú. Hace 12 años, cuando llegó al mercado colombiano con una tienda en el Centro Comercial Titán Plaza, ubicado en la capital, inició su expansión bajo la sombrilla de Ripley, de origen chileno, por Bucaramanga y Medellín.
Luego de declararse en quiebra, en 2020 la operación para la región de América Latina pasó a manos del operador costarricense AR retail, un holding con experiencia en el sector moda. Para entonces, según Mall & Retail, se contemplaban 26 tiendas ubicadas en nueve países: Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú y República Dominicana.
El año pasado, Shein firmó un acuerdo con el propietario de Forever 21 para impulsar el alcance de las marcas. Esto le daría al gigante chino una participación cercana a un tercio en Sparc Group, para llevar las prendas de la saliente marca en la plataforma en línea.
Con esta asociación, Shein, con sede en Singapur, tenía la oportunidad de entrar a los puntos de ventas de Forever 21 en EE.UU.
Lea también: H&M dice que aumentará los descuentos en un esfuerzo por revitalizar sus ventas