Para conmemorar uno de los meses más importantes de la banda, la plataforma de turismo Civitatis recomienda lugares que los fanáticos de The Beatles disfrutarán

Aunque el Día Internacional de The Beatles, declarado por la UNESCO desde 2001, es el 16 de enero, para muchos fanáticos julio es un mes importante para conmemorar la banda por los diferentes acontecimientos que marcaron la historia de la famosa agrupación.

El 6 de julio de 1957 se conocieron John Lennon y Paul McCartney, los dos fundadores e integrantes de la banda británica considerada una de las mejores de la historia; el 10 de julio de 1964, el grupo protagonizó un regreso triunfal en la ciudad inglesa de Liverpool luego de una gira por Estados Unidos para rodar la película A Hard Day’s Night.

Para conmemorar uno de los meses más importantes de la banda, la plataforma de turismo Civitatis recomienda lugares que los fanáticos de The Beatles disfrutarán. “Las excursiones y actividades como visitas guiadas y tours disponibles en nuestra plataforma se destacan por una cuidadosa selección previa y las valoraciones de nuestros usuarios”, dijo María Carolina Padilla, country manager Civitatis.

Tour de los Beatles por Liverpool

Esta tour le permitirá recorrer los lugares donde se conocieron y dieron sus primeros pasos, además de descubrir anécdotas y secretos de la banda

La actividad comienza en la estación de trenes de la ciudad inglesa de Liverpool y desde allí, se emprende un circuito por sitios icónicos como las casas donde nacieron y pasaron su infancia los cuatro músicos, pasando por Strawberry Fields y las escuelas donde se formaron. Luego y recordando sus temas más famosos, se llega a Penny Lane, la calle más fotografiada gracias a la inolvidable canción dedicada por el grupo, y visitando el exterior de la iglesia St. Peter ‘s, donde John y Paul se conocieron. El tour culmina en Mathew Street, la calle que alberga al famoso club The Cavern, donde las cuatro estrellas del rock & pop ofrecieron casi 300 conciertos.

Tour de los Beatles por Londres

Conozca el paso de los cuatro de Liverpool por Londres y recorre Cambridge Circus, el barrio que vio nacer la “beatlemanía”, el teatro y las salas de fiesta en las que Paul, John, Ringo y George saltaron a la fama, el mercado de Carnaby Street donde dieron su último concierto, el templo donde George Harrison comenzó su búsqueda espiritual, el lugar en el que Paul McCartney conoció a Linda Eastman, la galería de arte donde John Lennon se enamoró de Yoko Ono, y el famoso paso de cebra de Abbey Road, entre otros enclaves memorables.

The Beatles Story Experience (Liverpool)

Se trata de una exposición que reúne todo lo que la banda británica representó para la música y la cultura a lo largo de distintas salas a través de las cuales, los visitantes pueden viajar a su edad dorada y conocer más sobre su meteórico ascenso a la fama por medio de fotografías y recuerdos únicos, así como exhibiciones interactivas y audioguía en español. Además, se puede visitar la réplica del Cavern Club con objetos originales de los cuatro músicos y la Discovery Zone, un área interactiva para que los más pequeños.

El muro de John  Lennon (Praga)

El tour nocturno por la ciudad de Praga, además de recorrer las principales calles y monumentos de la capital checa como la torre de la ciudad vieja y el Puente de Carlos desde donde se disfruta la impresionante vista panorámica del Castillo de Praga, se hace una parada en el Muro de John Lennon, un grafiti cambiante que cada día es distinto debido a las dedicatorias y pinturas que los fans del grupo legendario van haciendo sobre la pared.

Free tour por el Barrio Rojo y el puerto (Hamburgo)

En este free tour por el Barrio Rojo y el puerto de Hamburgo se invita a descubrir una de las zonas más alternativas de la ciudad alemana y descubrir los locales donde los Beatles dieron sus primeros pasos en el año 1960, pasando por los primeros clubs, galerías de arte y teatros, y finalizando en la plaza de los Beatles.

Lea también: Las 15 playas más bonitas y secretas de Europa, según un nuevo ranking