El año pasado en Colombia se registraron 71 millones de transacciones instantáneas, con los proyectos que hay para acelerar esta tecnología la cifra podría aumentar más de 40%.
Aunque aproximadamente 70% de las transacciones en el país aún son con efectivo, al adopción de los pagos digitales es cada vez mayor y los usuarios demandan servicios a la medida, inmediatos y gratuitos, el mercado ha escuchado y responde con pagos en tiempo real.
El Banco de la República trabaja en poner en marcha en el mediano plazo un sistema de pagos instantáneos y gratuito. Mientras que los privados también adelantan la tecnología: recientemente se dio a conocer la alianza entre la colombiana Pronus y la brasilera C&M, que está detrás del sistema que opera más del 90% de los pagos instantáneos en Brasil: Pix; los directivos de las compañías aseguraron en entrevista con Forbes Colombia que están implementando su tecnología en el país para trabajar con los privados.
Todo el desarrollo de este ecosistema en Colombia ya empieza a dar frutos: Colombia ocupa el noveno lugar a nivel mundial entre los mercados de mayor crecimiento de transferencias en tiempo real y es el segundo mercado de mayor crecimiento en América Latina después de Perú, según el informe Prime Time for Real-Time 2024, elaborado por ACI Worldwide, el proveedor de la infraestructura tecnológica de pagos instantáneos del Banco de la República.
Los pagos en tiempo real han alcanzado niveles sostenibles a nivel mundial, con 266.200 millones de transacciones registradas en 2023, lo que representa un crecimiento interanual del 42,2%. En esa línea, Colombia sigue avanzando significativamente, registrando más de 71 millones de transacciones durante 2023 y una tasa de crecimiento anual compuesto del 42,6% (2023 – 2028).
El informe también revela que América Latina es la segunda región de mayor crecimiento, solo por detrás de Oriente Medio, con 49 millones de transacciones registradas en 2023, lo que representa un crecimiento interanual del 24%. “Esta tendencia está impulsada por el potente crecimiento de Colombia, Argentina y Perú”, destaca la investigación.
“Teniendo en cuenta la importancia que están tomando los pagos en tiempo real para la economía global, este reporte es clave para entender la fase de crecimiento que se está viviendo, y permite aclarar cuál es la hoja de ruta para acelerar su adopción entre consumidores, comerciantes y empresas”, dijo Álvaro Cuestas, director para Sudamérica de ACI Worldwide.
El año pasado los pagos en tiempo real representaron 19,1% de todas las transacciones electrónicas a nivel mundial. En 2028, esta cifra aumentará a 27,1%. A nivel global, India, Brasil, Tailandia, China y Corea del Sur son los cinco mercados de pagos instantáneos más importantes por volumen de transacciones registradas en 2023.
Lea también: Qué es Pix: el disruptivo sistema de pagos instantáneo de Brasil que Colombia va a replicar