Las acciones de Nvidia y Meta oficialmente entraron en territorio de corrección al caer el Nasdaq casi un 3%.

Los grandes valores tecnológicos se tambalearon este miércoles, ya que el índice Nasdaq Composite, centrado en tecnología, se encaminó hacia su peor día desde diciembre de 2022, destacando el cambio de régimen del mercado de la última semana a medida que las tasas de interés más bajas parecen estar en el horizonte y los inversores ven una presidencia de Trump como cada vez más probable.

Datos clave:

  • El Nasdaq cayó un 2.8% a primera hora de la tarde, una pérdida mayor que el descenso del 1.3% del S&P 500 y la ganancia del 0.5% del Dow Jones Industrial Average, encaminándose a cerrar en su nivel más bajo desde el 1 de julio.
  • Entre los perdedores más notables del miércoles estaban Nvidia (acciones bajaron un 6.5%) y Apple (-2.6%), ambos enfrentaron presiones a la baja debido a preocupaciones sobre sus unidades clave en China después de que el presidente Joe Biden supuestamente moviera para restringir el acceso de China a chips semiconductores de alta gama y el ex presidente Donald Trump destacara la “fenomenal” perspectiva de aranceles sobre bienes chinos en una entrevista con Bloomberg Businessweek publicada el martes por la noche.
  • Todas las acciones mega-cap de los “siete magníficos” en Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla cayeron más de un 1%, perdiendo más de $500 mil millones de valor de mercado agregado.
  • La rara caída de los “siete magníficos”, con el septeto bajando un promedio del 5.8% en la última semana, es la última evidencia de una importante reestructuración del mercado desde que los datos de inflación mejores de lo esperado del jueves pasado reavivaron las apuestas de tasas de interés significativamente más bajas y las probabilidades de apuestas comenzaron a favorecer fuertemente a Trump en las elecciones presidenciales de noviembre.
  • Desde el miércoles pasado, el Dow más amplio ha subido un 3.6% en comparación con la caída del 3.4% del Nasdaq centrado en tecnología, ambos superados por el rally del 9.1% del Russell 2000 de pequeña capitalización, lo que demuestra la creencia de los inversores de que las tasas más bajas pueden ayudar a estimular el crecimiento de las ganancias en todo Estados Unidos corporativo, en lugar de solo en el puñado de líderes de inteligencia artificial como ha sido el caso en trimestres recientes.
  • Los sectores de energía y finanzas del S&P han subido un 4% cada uno en la última semana, superando las caídas de más del 5% en tecnología de la información y servicios de comunicación, con los rallies de bancos y compañías petroleras probablemente rastreando las promesas de Trump de una regulación más ligera en las industrias, abriendo la puerta a mayores ganancias.

Dato sorpresivo:

Es un renacimiento para las pequeñas capitalizaciones largamente olvidadas: el Russell 2000 registró su mejor periodo de cinco días en relación con el S&P desde el miércoles pasado hasta el martes, según el estratega de Charles Schwab Kevin Gordon.

Antecedentes clave:

El Russell 2000, que rastrea a 2,000 compañías públicas estadounidenses con un valor de mercado promedio de alrededor de US$1.000 millones, ha subido un 11% en lo que va del año, desde un retorno plano hasta el miércoles pasado. Los operadores ahora esperan que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés desde un máximo de 23 años a partir de septiembre, lo que ayudará a las ganancias de las empresas a medida que los préstamos se vuelvan menos costosos. Incluso después de la reciente pausa, las grandes tecnológicas siguen siendo, con mucho, las mayores ganadoras del mercado bursátil reciente, con los sectores de tecnología de la información y comunicaciones del S&P como los componentes de mejor rendimiento en un año a la fecha, en 1 año y en 5 años.

Tangente:

Las acciones de Nvidia acaban de entrar oficialmente en territorio de corrección, con acciones bajando más del 10% desde su cierre el miércoles pasado, ahora con una pérdida del 12.5% de semana en semana. Las acciones de Nvidia siguen subiendo alrededor del 140% este año, el mejor retorno de cualquier compañía listada en el S&P en todo el año. Las acciones de Meta (cayeron un 5% el miércoles) también alcanzaron una corrección, cayendo un 13% en la última semana, pero aún suben un robusto 34% este año.

Crítica principal:

“Es una mala idea hacer ajustes significativos en la cartera basándose en quién cree que va a ganar las próximas elecciones”, advirtió el estratega del Wells Fargo Investment Institute, Scott Wren, en una nota a los clientes el miércoles, señalando errores en las encuestas y diferencias entre las promesas de campaña y las políticas reales.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US