Rémy Martin encara un reto por partida doble: cautivar nuevos paladares y, al mismo tiempo, estrechar su relación con los eternos amantes del coñac.
Tres siglos de un legado (que comenzó en 1724) se resumen en la visión con la que Rémy Martin mira hacia el futuro. La encomienda hoy es impulsar, con determinación, una metamorfosis constante que le permita cautivar los paladares de las generaciones más jóvenes y estrechar su relación con los grandes y fieles amantes del elíxir producido en la región francesa de Cognac.
“Soñamos hacia el futuro”. No se trata sólo un lema con el que la histórica casa abandera un nuevo camino, sino que resume un deseo perpetuo afianzado en sus raíces más profundas. “Siempre hemos buscado la calidad, tratando de hacerlo cada vez mejor”, asegura, a Forbes Life, Florian Hériard Debuile, Rémy Cointreau Area Manager Latam & Caribe.
Para el integrante de la cuarta generación de la familia que fundó esta firma francesa, cada día es una oportunidad de “apuntar hacia las estrellas” en la consecución de una larga tradición. Por ello, destaca la innovación como una prioridad alineada con el espíritu de sus antecesores, “siempre respetando lo que hacemos y nuestro legado”.
El lanzamiento de la exclusiva edición 300th Anniversary Coupe es reflejo de ello. De ésta llegarán apenas unas cuantas botellas a México, este año, para su comercialización. Nuestro país será el único de Latinoamérica en tener tal privilegio.

La visión de la maison de acercarse a nuevos públicos también trasciende llega a sus campañas de difusión, con la colaboración de grandes exponentes de la música, las artes y, por supuesto, la gastronomía.
CAMINOS POR DESCUBRIR
Hériard Debuile ve a México como un mercado valioso por su gran gastronomía y mixología: “Asociarnos con chefs mexicanos es muy relevante, pues es parte de la cultura del país”. Desde su óptica, una manera de acercar el coñac a generaciones más jóvenes que ayuden a perpetuar su legado es la coctelería. Él considera que es un medio orgánico para que éstas establezcan un vínculo cualitativo con el destilado derivado de la uva, conozcan sus notas de cata y el arte que implica su elaboración.
También sabe que establecer una relación estrecha con nuevos públicos en la región es un gran reto. Igualmente, tiene la certeza de que Rémy Martin cuenta con una historia virtuosa y un ánimo inquebrantable para continuar forjando un puente firme hacia al futuro.
En esta labor, la sostenibilidad no sólo es considerada como un compromiso de largo alcance con el medioambiente, en el cual ha venido trabajando la legendaria casa durante los últimos 15 años (incluyendo programas de certificación, eliminación de las cajas de los empaques y el uso de botellas más ligeras), sino también como un pilar integral, porque está convencida de que es el camino adecuado de aproximación a las nuevas generaciones: “Son las más interesadas en la sostenibilidad”, afirma.