Sacrificios y resiliencia son dos características que definen la exitosa carrera de este bogotano que empezó desde lo más bajo de la industria hotelera y hoy dirige la operación de 16 hoteles en la región
“Para lograr las cosas hay que hacer sacrificios”, dice Óscar Restrepo, director de la Región Andina para Minor Hotels, en entrevista con Forbes Colombia. El ejecutivo sabe de lo que habla, como muchos líderes empresariales empezó en lo más bajo de la pirámide organizacional y escaló hasta la cima, el camino fue retador.
A los 19 años, Óscar cursaba su pregrado en Administración Hotelera en la Universidad Externado de Colombia cuando su padre falleció, en ese momento tomó las riendas financieras de su hogar para ayudar a su mamá y su hermana, dándole un inicio prematuro a una carrera exitosa.
El joven estudiante consiguió un trabajo como botones en Casa Medina, el icónico hotel de la capital colombiana; tenía el turno nocturno, salía de trabajar a las 7:00 a.m., iba a clases en el centro de la ciudad y en la tarde volvía a su casa en el norte de Bogotá para dormir unas horas y llegar muy cumplido a su puesto a las 10:30 p.m.. No fue una época fácil, pero ahora agradece haber empezado temprano su carrera, cree que eso le dio una ventaja competitiva frente a sus colegas.
A partir de ese momento su carrera fue en ascenso, Óscar trabajó como recepcionista, jefe de habitaciones, gerente de alimentos y bebidas, jefe de eventos… pasó por casi todos los cargos que tiene la industria hotelera y aprendió a “hacer de todo”. Trabajó en Cartagena, Ibagué y Bogotá; también alimentó su hoja de vida perfeccionando su inglés y con un posgrado en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Hace 20 años entró a la que hoy es todavía su empresa, aunque con algunos cambios en el camino. En marzo de 2004 entró a liderar el área de alimentos y bebidas en el Hotel NH Teleport de Bogotá, que en ese momento pertenecía a la cadena Royal. El gigante tailandés del hospedaje, Minor Hotels, adquirió NH Hotel Group en 2018 a través de una oferta pública de acciones (OPA) en la que pagó 6,3 euros por acción, en ese momento se hizo con el 94,1% de la empresa, hoy posee el 95,9%.
Además de poseer NH, Minor Hotels tiene marcas como Anantara y Tivoli de lujo, Avani, Elewana, Oaks y nHow. El ejecutivo bogotano lidera, entre otras cosas, la apertura del primer nHow de la región, la marca cuenta con un concepto diferente en cada sede y llegará Lima con una temática de mitos y leyenda, la apertura está a la vuelta de la esquina.
Óscar habla con mucho orgullo de su empresa, después de todo fue la que le dio la primera oportunidad de ser gerente en 2007, viajar a Ecuador a gerenciar otro hotel en 2008, experiencia que de entrada no lo convenció pero que terminó enamorándolo al punto de no querer regresar a Bogotá. Cerró negocios importantes como el arriendo del primer Starbucks que llegó a Colombia y un contrato con una aerolínea que le aseguraba 30 habitaciones diarias a la marca.
El ascenso más importante se dio cuando pasó a liderar la operación en Colombia, Perú, Ecuador y Haití. “Es un gran líder. Este tipo de promociones vienen acompañadas de resultados más allá de un perfil que tiene una carrera espectacular, como es el de Óscar, él tiene un manejo excepcional de la operación. Lo mejor es poder identificar líderes que conozcan muy bien todo lo que tiene que ver con la cultura y el negocio local”, destacó Christian Daghelinckx, managing director para las Américas.
Ambos han logrado fortalecer una relación de amistad porque sus carreras tuvieron inicios y desenlaces muy parecidos. Ahora, trabajan de la mano en temas de sostenibilidad, la marca ha evita 15.000 plásticos de un solo uso al año y en 2023 redujo 20% sus emisiones de carbono; en responsabilidad social, apoyan programas como la lucha contra el cáncer y trabajan en tener una empresa diversa; y en posicionar a la marca en la región compitiendo con nuevos modelos como los hostales y Airbnb.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Empezó como analista y hoy dirige el banco con más utilidades del país