La colección MYCELIUM se compone de 22 prendas, algunas de ellas mix-gender, que rescatan elementos del streetwear de lujo y la funcionalidad.

En el piso 32 de las Torres Atrio, admirados por la panorámica de una Bogotá nocturna, los asistentes esperaban el inicio de la pasarela conjunta entre Seven Studio y Cubel. La atracción: un montaje y coreografía no convencional que recreaban el micelio -inspiración de la colección-, que corresponde a las estructuras que construyen los hongos bajo tierra.

La colección MYCELIUM se compone de 22 prendas, algunas de ellas mix-gender, que rescatan elementos del streetwear de lujo, que está imponiéndose con fuerza globalmente, con la funcionalidad de las prendas de Seven Seven, que le apuesta a estilos versátiles y en tendencias.

Los creativos se unieron para crear un portafolio de prendas, desde chaquetas, abrigos, faldas, pantalones, camisetas y más, que pudieran ser combinados en multiplicidad de formas.

“La idea era buscar un diseñador colombiano que tuviese mucha proyección internacional y que estuviera haciendo un diseño vanguardista, definitivamente, lo que define a Cubel. Por eso lo buscamos y quisimos hacer esta alianza, para también de alguna forma llevar a un mercado más masivo, un producto más especial y así, diversificar y democratizar la moda”, contó a Forbes Colombia Juliana Pérez, directora Creativa Seven Seven.

Seven Studio / Cubel

Y es que quizá su apuesta más significativa con esta colección era democratizar la tendencia de ‘streetwear’ de lujo, con precios que van desde los $80.000 hasta $580.000, con opciones desde básicas hasta más elaboradas.

Al respecto, Ana María Abril, directora de Marketing de Seven Seven, comentó para Forbes Colombia que a través de la marca buscan “seguir innovando en la categoría de moda y en conjunto con Cubel queremos democratizar prendas de alto diseño para poder así llegar a más personas que aman y aprecian el talento colombiano. Esta colaboración también nos permite poder dar mayor alcance a la marca, generar mayor engagement con ella y atraer a un público que busca moda trendy a precios accesibles”.

Para el diseñador de alta costura y creador de Cubel, Humberto Cubides, fue un reto equilibrar la esencia de sus diseños con las características de producción de la compañía. “Este proyecto tuvo una duración de aproximadamente 18 meses, fue más de un año trabajando en lograr unir esa parte tan artesanal de los tejidos y las texturas que representan a Cubel con los procesos industriales de una marca como Seven Seven y cuidando cada detalle, de cada prenda para lograr un balance perfecto entre ambos ADNs”, detalló.

La colección fue presentada en el marco de Bogotá Fashion Week.

Siga a Forbes Colombia desde Google News