Solo entre enero y mayo de este año más de 25.000 visitantes extranjeros llegaron a Santa Marta. Propuestas como Marriott Playa Dormida apuestan por conquistar al público internacional con ofertas que destacan el valor de lo local.

Santa Marta se ha convertido en un punto de llegada muy importante para turistas nacionales e internacionales. Según datos de Migración Colombia, entre enero y mayo de 2024, 25.127 visitantes extranjeros no residentes ingresaron a la ciudad, principalmente de Estados Unidos, Chile, Ecuador, Perú, Canadá y Argentina.

Por eso, cadenas hoteleras se han enfocado en potenciar la oferta de turismo de descanso y negocios, especialmente de cara a la última temporada alta del año. Marriott, a través de Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida, ha puesto en marcha una estrategia en la que busca posicionarse especialmente en el mercado internacional, y conquistar a los nacionales con eventos complementarios y gastronomía exclusiva.

En conversación con Forbes, Tomas Ford, gerente general del hotel, detalló el plan que pusieron en marcha en el marco del quinto aniversario de la propiedad, que ya se ha convertido en una de las más importantes del gigante Marriott en el país.

“Santa Marta por su oferta natural y ecológica está teniendo un fuerte auge de visitantes extranjeros, principalmente desde Europa, puntualmente de países como Francia y Holanda, quienes perciben la ciudad como un destino atractivo y, una parte de ellos, a Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida como el hotel ideal para disfrutar de una estadía placentera y distinguida en la ciudad”, indicó.

El directivo destacó la conexión aérea y terrestre que tiene la ciudad con el resto de ciudades del Caribe. Barranquilla, a unos 103 kilómetros, amplía las opciones de vuelos internacionales gracias al Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, que ofrece más vuelos directos a Estados Unidos, Centroamérica y Europa.

Por sus cinco años de operación, Santa Marta Marriott Playa Dormida inició el 2024 con el lanzamiento de su programa de actividades para niños y adultos, con la meta de robustecer la oferta para familias locales y visitantes. “Fieles a la meta de Marriott International de impactar positivamente a las comunidades en las que hace negocios, incorporamos una estación de café liderada por Amorigen, una marca local la cual busca exaltar la calidad del café de la región directamente desde las comunidades de la Sierra Nevada, quienes lo cultivan, y garantizando que reciban los ingresos de su trabajo directamente, con la intención de acercar a nuestros huéspedes a experiencias más allá de lo cotidiano y ligadas a la cultura local”, agregó Ford.

Dentro de esa adaptación de marca a las culturas locales, se pusieron en la carta, por ejemplo, cocteles de aniversario inspirados en los licores colombianos, los azules del cielo samario, la Sierra Nevada, el mar y la gastronomía local. “Además, bajo el lema ‘5 años, 5 razones’ durante el mes de junio brindamos a los huéspedes que reservaran cuatro noches de alojamiento una quinta de cortesía, y un menú de cinco tiempos inspirado en la región”.

Un hito que se consolida

Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida marcó un hito al ser el primer hotel de la zona en abrir durante la reactivación postpandemia. Gracias a la implementación de los protocolos de bioseguridad en la hotelería, la propiedad obtuvo el sello Safety Check-in y en 2022 el reconocimiento Best Choice otorgado por la plataforma Booking.

“Nos hemos transformado y hemos implementado experiencias como Duzano, un espacio frente al mar para la realización de eventos sociales y bodas”, indicó Ford. Este último renglón ha tomado auge en los últimos años, pues Santa Marta se ha posicionado como un destino de bodas relevante no solo para el público colombiano.

Desde su inauguración, el hotel se ha establecido como un portal hacia experiencias enriquecedoras, ofrecidas en sus espacios gastronómicos y el Seishua Spa, tanto para huéspedes como para el público general. En 2023, llevó por primera vez al Caribe colombiano la propuesta gastronómica del renombrado restaurante Quimbaya, una experiencia de alta cocina del galardonado chef Edwin Rodríguez, fundador del único restaurante con concepto de cocina colombiana en tener una estrella Michelin en Europa.

“De cara al futuro esperamos seguir apostando por experiencias únicas que nos han hecho sobresalir en opciones de alojamiento y entretenimiento en la ciudad. Nos esforzamos por estar a la vanguardia de las tendencias de viaje para brindar propuestas frescas y atractivas; entendemos que los viajeros evolucionan y nosotros lo hacemos en consecuencia”, concluyó Ford.

Lea también: Los elementos de la fórmula que definió la identidad de Pixar