La decisión de Biden de abandonar la carrera en esta etapa del ciclo electoral no tiene precedentes en la política moderna y provoca una carrera frenética para elegir a su reemplazo.
El presidente de Estados Unidos Joe Biden anunció este domingo que terminará su campaña presidencial de 2024 y respaldará a la vicepresidenta Kamala Harris como su reemplazo, diciendo que cree “que es en el mejor interés de mi partido y del país retirarme”.
HECHOS CLAVE:
- El presidente hizo el anuncio en una carta, diciendo que tiene la intención “de enfocarse únicamente en cumplir con mis deberes como presidente por el resto de mi mandato”.
- Respaldó a la vicepresidenta Kamala Harris poco después de publicar la carta, diciendo que le da a Harris su “apoyo total” y llamando a su decisión de elegirla como su compañera de fórmula en 2020 “la mejor decisión que he tomado”.
- Biden se retiró después de que más de tres docenas de demócratas en el Congreso lo instaran a hacerlo, y después de una serie de informes de que los líderes demócratas en el Congreso estaban trabajando detrás de escena para presionar a Biden para que terminara su candidatura.
- Biden ha enfrentado preguntas durante meses sobre si es demasiado viejo para servir otro mandato, pero el partido en gran medida lo apoyó hasta su desastrosa actuación en el debate del 27 de junio, cuando Biden a menudo parecía desconcertado, dio respuestas incoherentes y habló con una voz suave y ronca, lo que llevó a una avalancha de críticas de comentaristas, grandes periódicos, celebridades, donantes y demócratas electos.
- La decisión de Biden de abandonar la carrera en esta etapa del ciclo electoral no tiene precedentes en la política moderna y provoca una carrera frenética para elegir a su reemplazo, justo semanas antes de que el partido esté listo para elegir formalmente a su candidato en una votación virtual la primera semana de agosto.
¿CUÁNDO SE ELEGIRÁ UN NUEVO CANDIDATO?
Los demócratas planean realizar una votación virtual para seleccionar formalmente a su candidato tan pronto como el 1 de agosto y antes del 7 de agosto, antes de la convención del partido el 19 de agosto. El partido inicialmente planeó la votación anticipada para asegurar que Biden estaría en la boleta en Ohio, que previamente requería que los candidatos fueran confirmados 90 días antes de la elección. Ohio ha revisado desde entonces su ley, pero no entra en vigor hasta el 1 de septiembre, por lo que los demócratas han dicho que seguirán adelante con la nominación anticipada de todos modos.
¿CÓMO REEMPLAZARÁN LOS DEMÓCRATAS A BIDEN?
Los aproximadamente 4,700 delegados demócratas elegirán a un nuevo candidato por mayoría de votos. Alrededor de 4,000 delegados están “comprometidos” con Biden, pero al retirarse, él efectivamente los libera de su obligación de votar por él. Los 700 delegados “no comprometidos”, también conocidos como superdelegados y que pueden votar por quien deseen, pueden votar en una segunda ronda si un candidato no obtiene la mayoría de votos necesarios para ganar en la primera ronda.
¿QUÉ ES UNA CONVENCIÓN ABIERTA?
Una convención abierta ocurriría si se presentan múltiples candidatos a los delegados en la convención y Biden no ha respaldado a un reemplazo, dejando a sus delegados libres para votar por cualquier persona.
¿QUÉ ES UNA ‘MINI-PRIMARIA’?
El proceso de elección de un nuevo candidato no está del todo claro, pero algunos han propuesto una “mini-primaria” que involucre una serie de eventos de campaña, como debates, entrevistas de alto perfil o reuniones con votantes, entre los posibles reemplazos de Biden antes de que los delegados emitan sus votos. El representante James Clyburn, D-S.C., ha dicho que apoyaría a Harris como la candidata si Biden se retirara y el partido se uniera en torno a ella, pero también ha sugerido que los demócratas podrían llevar a cabo una “mini-primaria” para considerar otros candidatos, una idea que el columnista del New York Times Ezra Klein y el veterano consultor político demócrata James Carville también apoyaron.
¿QUIÉNES SON LOS PRINCIPALES CONTENDIENTES PARA REEMPLAZAR A BIDEN?
Harris es la principal contendiente, pero otros nombres que se mencionan comúnmente incluyen al gobernador de California Gavin Newsom, al gobernador de Illinois J.B. Pritzker, a la gobernadora de Michigan Gretchen Whitmer, al gobernador de Colorado Jared Polis y al gobernador de Pensilvania Josh Shapiro. Los anteriores candidatos presidenciales demócratas, el secretario de Transporte Pete Buttigieg y los senadores Cory Booker, D-N.J., y Amy Klobuchar, D-Minn., también están entre los posibles contendientes. Ningún demócrata que haya sido seriamente considerado como posible reemplazo ha dicho que esté interesado en la nominación de 2024.
¿CÓMO ESTÁN LAS ENCUESTAS PARA KAMALA HARRIS?
Similares a las de Biden y ligeramente mejor que todos los otros posibles reemplazos encuestados, pero aún peores que Trump, según la mayoría de las encuestas. Una encuesta de YouGov a mediados de julio (margen de error 3.1) encontró que Biden perdería ante Trump por dos puntos y Harris perdería por tres, mientras que una encuesta de Reuters/Ipsos encontró que tanto Biden como Harris están virtualmente empatados estadísticamente con Trump. En una encuesta de CNN/SSRS (margen de error 3.5) realizada días después del debate, Harris superó a Biden y a otros tres posibles candidatos comúnmente mencionados para reemplazarlo, en un enfrentamiento hipotético contra Trump, pero aún perdería ante el expresidente por dos puntos (mientras que Biden perdería ante Trump por seis puntos).
¿QUÉ DICEN LOS PARTIDARIOS—Y CRÍTICOS—SOBRE HARRIS?
Varios demócratas prominentes mencionaron explícitamente a Harris como la opción más viable para reemplazar a Biden antes de que él anunciara su renuncia a la carrera. Clyburn ha dicho que cree que Harris lo haría “muy bien” al frente de la candidatura y que el partido debería hacer todo lo posible para “fortalecer” su posible candidatura. Harris tiene desventajas, sin embargo, incluyendo una calificación de aprobación relativamente baja (aunque probablemente es un reflejo directo de la baja calificación de aprobación de Biden) y una serie de historias negativas sobre su desempeño laboral como vicepresidenta, incluyendo que ha estado mayormente ausente del ojo público. Su historial como fiscal estatal y local también ha generado críticas de algunos progresistas que la han acusado de no hacer lo suficiente para investigar la mala conducta policial y han señalado su historial de procesar delitos relacionados con la marihuana. Sin embargo, las opiniones de Harris sobre la justicia penal parecen haber evolucionado, ya que ha respaldado el indulto de Biden para las condenas federales relacionadas con la marihuana y ha hablado en contra de la idea de que poner más policías en las calles aumenta la seguridad pública. El exrepresentante Tim Ryan, D-Ohio, criticó a los detractores de Harris al apoyarla para reemplazar a Biden en un reciente artículo de opinión en Newsweek, llamándola “una alegría para pasar el rato… brillante, compasiva, comprometida, divertida y totalmente accesible”. Harris, dijo, “puede energizar al electorado y gobernar eficazmente.”