Camila Misas, directora de Contenido Original para Colombia, Chile y Argentina, habla de su apuesta por contenido local.

Tras una robusta campaña de expectativa, terminó la espera y llegó a todas las pantallas la continuación de la novela colombiana Betty La Fea, que se propone contar lo que ha pasado 20 años después con los personajes originales.

En entrevista con Forbes Colombia, Camila Misas, directora de Contenido Original para Colombia, Chile y Argentina de Prime Video, reconoce que el reto es enorme y que ahora el lente está puesto en cómo recibirá el público esta nueva historia que, aunque procura conservar la esencia de la versión original, trae un toque de frescura, necesario para mostrar esa transformación de dos décadas.

“Hay nervios”, dice Misas. Y es que la audiencia de este producto va más allá de los colombianos, pues hay todo un público que conoce la historia de Betty y que está expectante por saber qué sucedió en los últimos años.

Contenidos Made in Colombia

Misas, que es colombiana, celebra que en la parrilla de contenidos de la plataforma haya tanta participación de contenidos producidos por compañías locales, que han enriquecido la oferta de Prime Video. No solo habla de Betty La Fea, también se refiere a múltiples alianzas que han establecido para traer distintos géneros y formatos con ese sello de ‘Made in Colombia’.

“Nos ha ido bien con las productoras colombianas, hemos trabajado con Dynamo, AG, Rayuela y tantas otras. Ahora tenemos una estrecha relación con RCN, con productos como Rigo y Manes”, destaca.

Para la ejecutiva, “a partir de estas alianzas quieren seguir aportando en el país, creyendo en sus historias”.

Lo que es tendencia

La directora de contenidos enfatiza en que es difícil de hablar de tendencias en la televisión y en las plataformas de streaming, porque los intereses y emociones de las audiencias son particulares, pero ha encontrado que las historias basadas en hechos reales se han posicionado con fuerza en estos canales.

“Son cautivadoras, a pesar de saber cómo termina una historia -como es el caso de True Crime- les interesa conocer los detalles y entender el porqué detrás de esos crímenes. Eso es lo que viene en boga en la región”.

En ese sentido, desde la plataforma lo que procuran es darle a la audiencia una plataforma nutrida en la que puedan encontrar desde series, documentales, películas ligeras y otra diversidad de formatos y géneros.

Siga a Forbes Colombia desde Google News