El proyecto fue impulsado por la bancada del Centro Democrático y aprobado el pasado 18 de junio, al término de la segunda legislatura del Congreso.
Tras objetar la Ley que buscaba revivir nuevas jornadas de Día sin IVA todos los años, el presidente Gustavo Petro la devolvió al Congreso.
Al hacerlo, Petro dijo que, además de inconstitucional la ley es “inconveniente”.
Según explicó, el artículo 154 de la Constitución ordena que las exenciones fiscales —como la reducción o eliminación de impuestos— solo se pueden hacer por iniciativa del gobierno.
“El proyecto de ley objeto de análisis fue de iniciativa parlamentaria, más no gubernamental y, durante el trámite legislativo, el proyecto no contó con el aval del Gobierno nacional en el asunto objeto de discusión”, señaló.
Este proyecto fue impulsado por la bancada del Centro Democrático y aprobado el pasado 18 de junio, al término de la segunda legislatura del Congreso.
El día sin IVA, que cuenta con el respaldo de gremios como Fenalco, es una idea controversial y considerada regresiva por algunos analistas por su impacto fiscal y porque, en teoría, solo favorece a los colombianos de mayores ingresos.
Sus promotores fueron el representante uribista del Valle, Christian Garcés, y el senador Miguel Uribe Turbay, cuya reacción no se hizo esperar: