Con la novedad, Redeban tiene el objetivo de alcanzar en un año más de 20 millones de transacciones por un monto superior a los $60 billones.

Redeban anunció el inicio del piloto de su nuevo servicio de transferencias interbancarias por ciclos, con el objetivo seguir fortaleciendo los casos de uso de su nuevo riel de transferencias, y de esta forma incrementar las opciones que tienen las entidades financieras

Con esta solución, que se encuentra en fase piloto, Redeban procesará más de 50.000 transferencias diarias. Se espera además la incorporación de nuevas entidades al ecosistema con el objetivo de alcanzar en un año más de 20 millones de transacciones por un monto superior a los $60 billones . Esto representaría aproximadamente el 20 % del total las transferencias interbancarias que se realizan en el país.

Andrés Felipe Duque, presidente de Redeban señaló que “el sector requería un nuevo actor en este frente de transferencias por ciclos. Nuestra llegada impulsa una sana competencia, ofreciendo un nuevo servicio con la calidad, seguridad y eficiencia que nos caracteriza como compañía. Mediante la nueva alternativa de transferencias interbancarias que utilizan muchos colombianos en el sistema financiero, seguimos construyendo país mediante la transformación de la industria de pagos.

A través de esta nueva oferta, el sector bancario colombiano contará con una herramienta eficaz, segura, escalable, costo eficiente. El nuevo servicio representará beneficios para los diversos actores que realizan movimientos como pagos de nómina, pagos a proveedores, cesantías y transferencias tradicionales de personas a personas (P2P).

La empresa aseguró que la implementación de este servicio para las entidades financieras es sencilla y no requiere desarrollos o esfuerzos adicionales, integrándose fácilmente con sus procesos actuales. La solución funciona bajo un esquema de transferencias por 5 ciclos diarios, similar al que usan hoy las entidades en Colombia, minimizando el impacto en la implementación para los bancos y reduciendo los costos del servicio.

Con la próxima incursión de Redeban en el mercado de transferencias por ciclos se suma a su amplia gama de soluciones para el procesamiento de pagos digitales tales como tarjetas débito, crédito y privadas, corresponsalía bancaria, cajeros electrónicos y pagos inmediatos a través de QR, entre otros.

Siga a Forbes Colombia desde Google News

Lea también: Los Millennials y los Gen Z no usan efectivo, así hacen sus pagos