Chris Rupkey, economista jefe de la firma de investigación de mercados FwdBonds, habría dicho que “el creciente desempleo podría arrastrar a toda la economía”
Las acciones de varias industrias cayeron el viernes, después de que el Departamento de Trabajo informara que la economía estadounidense agregó menos empleos de lo esperado el mes pasado, avivando los temores de una posible recesión.
Hechos clave
El Promedio Industrial Dow Jones cayó más de 700 puntos (1,9%) a menos de 39.600, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq cayeron más del 2% y el 3%, respectivamente, alrededor de las 10:45 am EDT.
Esta es la primera vez que el Dow cae por debajo del umbral de 40.000 desde el 23 de julio y marca el peor día del índice en lo que va del año, antes de una caída del 1,5% el 23 de mayo.
La economía estadounidense agregó 114.000 puestos de trabajo en julio, informó el viernes el Departamento de Trabajo, muy por debajo de las proyecciones de los analistas de 185.000 nuevos puestos de trabajo, según FactSet, ya que la tasa de desempleo aumentó al 4,3% desde el 4,1%, el nivel más alto desde que el desempleo alcanzó el 4,5% en octubre de 2021.
El índice de volatilidad Cboe, a menudo denominado el “indicador del miedo” de Wall Street, aumentó 3 puntos a 21,51, el nivel más alto del índice desde el 27 de octubre, lo que implica una mayor volatilidad del S&P durante los próximos 30 días.
Intel lideró la caída más amplia del mercado después de que sus acciones se desplomaran un 29% , lo que llevó a la compañía a su peor día desde 2000 después de que informó ganancias decepcionantes, dijo que estaba eliminando su dividendo y eliminando al 15% de su fuerza laboral; Amazon (11,9%), Nvidia (5,7%) y Boeing (5,6%) también tuvieron grandes caídas el viernes por la mañana.
Cita crucial
Chris Rupkey, economista jefe de la firma de investigación de mercados FwdBonds, habría dicho que “el creciente desempleo podría arrastrar a toda la economía”, y señaló que “las pérdidas de empleos de esta magnitud nunca han ocurrido fuera de las recesiones”.
Antecedentes clave
Las pérdidas en varios mercados siguen a las ganancias récord a principios de esta semana, después de que las acciones de Nvidia subieran un 13% para sumar 329.000 millones de dólares en capitalización de mercado. Los índices S&P y Nasdaq saltaron a su mejor día desde febrero el miércoles, mientras que el Dow ha alcanzado máximos históricos en las últimas semanas. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicó que un recorte de las tasas de interés está “sobre la mesa” para la próxima reunión de la Fed en septiembre, y agregó que las tasas más bajas se están “acercando”. A pesar del repunte del mercado, algunos analistas sugieren que la Fed podría llegar demasiado tarde para recortar las tasas, incluido el ex vicepresidente de la Fed Alan Blinder, quien instó a la Fed a recortar las tasas este mes: “¿Por qué esperar?”
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US
Lea también: Acciones de Intel caen en picada, el gigante estadounidense se encamina hacia el peor día de su historia