Una mayor consciencia de los hombres sobre el bienestar ha impulsado un cambio de actitudes que empuja la evolución del cuidado personal y la industria del wellness.

Lograr el bienestar pleno se ha convertido en una prioridad para los hombres y reivindica una visión más holística sobre el cuidado personal y las experiencias que buscan para cumplir ese objetivo en todos los aspectos de su vida.

Es decir, monitorean su salud y, al mismo tiempo, prestan suma atención a su estilo de vida: cuidan lo que comen y toman, el deporte es parte esencial de su día a día y profundizan en el cuidado de su piel facial y corporal, cabello y barba.

De ahí que han incorporado, entre otros productos, sueros faciales, cremas para contorno de ojos y tratamientos completos. En respuesta a este interés, la industria cosmética cada vez centra mayores esfuerzos en la investigación y desarrollo de soluciones especialmente diseñadas para la piel del hombre con la promesa de mejorar su aspecto y prevenir las señales de envejecimiento.

LOZANÍA AL DESCUBIERTO

Las tendencias de Google muestran un aumento destacado del interés por las búsquedas de “skincare de hombre” con un crecimiento de 61 puntos porcentuales en los últimos 12 meses. Dado que la piel masculina suele ser más grasa y propensa a la acumulación de impurezas, la higiene facial es esencial para mantenerla sana. Es por esa razón que la limpieza facial ha adquirido un estatus especializado en el ámbito de la medicina estética.

Crédito: COTTONBRO

El tratamiento incluye una limpieza profunda y exfoliación de las capas superficiales de la piel, logrando así una tez limpia, uniforme y luminosa. Dermatólogos coinciden que este procedimiento no solo mejora la apariencia, también previene problemas cutáneos como el acné y la irritación, proporcionando una piel fresca y revitalizada.

La caída del cabello es una preocupación frecuente entre los hombres, y la medicina estética ha avanzado notablemente en el desarrollo de tratamientos capilares. Las terapias con células madre y la tecnología de vanguardia en estimulación capilar, brindan soluciones eficaces para combatir la calvicie.

La rinomodelación con ácido hialurónico (remodelación no quirúrgica de la nariz) y la depilación corporal láser son tratamientos que continúan ganando relevancia entre los hombres.

RUTINAS FUNCIONALES

Por otra parte, la reciente encuesta The Benchmarking Company reveló que el 44% de los hombres estadounidenses adquieren más productos de cuidado corporal que hace cinco años, mientras que el 77% compró algún producto de cuidado corporal en los últimos seis meses. Analistas de mercado prevén que esta preferencia se extenderá en el corto plazo a otras regiones del mundo.

La consultora global WGSN pronostica que las rutinas corporales y de baño tendrán un papel clave para el cuidado personal cotidiano de los hombres. Los consumidores, además, optarán por productos y líneas que muestren empatía, persigan un propósito y fomenten el bienestar físico y mental.

En este sentido, estima que se popularizarán los kits de baño con cepillos corporales, sales de baño, ropa y velas. La funcionalidad será un factor importante para la decisión de compra de estos productos al brindar resultados específicos, como la mejora del sueño, la recuperación muscular y la relajación.

RECONEXIÓN

Crédito: ZKADOSHI

Los hombres están adoptando rutinas de cuidado personal que van más allá de lo básico; y reconocen la importancia de celebrar la individualidad, dedicar tiempo y esfuerzo a su apariencia y bienestar en general. Esta tendencia influye notablemente en otras esferas de vital importancia.

El Global Wellness Summit Trends Report 2024 es categórico al señalar que la industria del bienestar ha brindado, durante mucho tiempo, un espacio para que las mujeres se abran, exploren sus emociones y construyan una comunidad, pero no se puede decir lo mismo de los hombres. “Ellos han quedado fuera de la ecuación o, cuando se les incluye, las ofertas han reforzado una visión cliché de la masculinidad centrada únicamente en el físico”.

Sin embargo, destaca que hay un cambio cultural importante: “A medida que se exponen las terribles consecuencias de la creciente soledad masculina, la industria wellness está respondiendo con una nueva ola de soluciones diseñadas para que los hombres se reconecten con sí mismos”. Estas soluciones van desde apps enfocadas a la salud mental, hasta plataformas (como EVRYMAN) que ofrecen programas de desarrollo emocional y retiros.

Anticipa que las ofertas de bienestar social y emocional para los hombres tendrán más matices, se distribuirán de manera uniforme en todas las etapas de la vida y serán más globales.

#NuestraRevista Este es un artículo publicado en nuestra edición de la revista Forbes Colombia de agosto. Si desea recibir esta información de primera mano en nuestra revista física, ingrese a https://forbesdigital.publica.la/library para suscribirse.

Siga a Forbes Colombia desde Google News