Su cercanía y relato centrado en el poder de la mujer ha hecho que Karol G posicione su imagen no solo a través de su música, sino de lo que transmite como artista. ¿Cómo lo hace?
La cantante colombiana Karol G se sigue abriendo paso en el camino hacia la cima del panorama musical global gracias al éxito de su ‘Mañana será bonito tour’ y del álbum que lleva el mismo nombre. Para 2023, alcanzó 7.41 mil millones de reproducciones en Spotify y ocupó el noveno lugar en los 10 artistas más reproducidos a nivel mundial, mientras que para 2024, ha acumulado cerca de 22 mil millones de reproducciones en esta plataforma.
Este año también rompió récord como la primera artista en hacer cuatro noches sold outs consecutivas en el estadio Santiago Bernabeu de Madrid. La artista cuenta con más de 190 millones de seguidores entre sus cuentas de Instagram, TikTok, Youtube y Facebook, que además de representar su presencia global, ponen en valor el éxito de su estrategia de mercadeo y comunicación, basado en conexión con sus fans, respondiendo a sus comentarios e involucrándose activamente en las conversaciones que se generan en sus cuentas.
Según un análisis hecho por LLYC, la estrategia de marketing de la artista se basa en la importancia de implementar la empatía como una oportunidad de realizar activaciones de marca que resuenen con diferentes audiencias.
“El caso de Karol G es fascinante porque desde una perspectiva de marketing 5.0, cuando el cliente da entrada a las marcas en sus propios términos, es decir los fans entran al universo de los artistas bajo sus propios estándares, vemos que la cantante escucha a sus seguidores, desde la empatía y la coherencia, y abre constantemente canales para acercarse a ellos”, explicó Lili Vega, directora Senior de Estrategia en Marketing Solutions de LLYC.
Para la directiva, que la artista decidiera transmitir el cierre de tu ‘Mañana será bonito tour’ gratis a través de plataformas de streaming muestra “una mente interesadísima en el mercadeo de entretenimiento”. Para la experta hay cuatro claves principales de la estrategia que ha desarrollado la artista:
- Cercanía a sus seguidores como rasgo característico, generando impacto en su público actual y potencial, al entablar una comunicación humana, incentivando el discurso de amor propio, e impulsando la interacción permanente con su audiencia. No es raro encontrar videos de la cantante reconociendo fanáticos que le rinden homenaje de cualquier forma en redes sociales, o que han estado presentes numerosas veces en sus conciertos, lo que impulsa la conexión duradera entre la cantante y sus seguidores desde un discurso emocional.
- Relato centrado en la mujer, llevando a cabo iniciativas que buscan el empoderamiento efectivo de mujeres en situación de vulnerabilidad, como pospenadas y líderes sociales, a través de becas para la efectiva reinserción social. En la conversación amplia de la igualdad de género y el acceso a las oportunidades, apelan desde su fundación al acceso a educación de niñas en áreas STEM, patrocinan a la corredora colombiana Tatiana Calderón en la Fórmula 2 y al uso del arte para reforzar las características del ser.
- Identidad cultural robusta y coherente, desde la capacidad de mantener una conexión con sus raíces culturales, al mismo tiempo que expande su influencia a nivel global. Esta dualidad le ha permitido resonar con audiencias locales e internacionales, en medio de un contexto globalizado en donde la marca país de Colombia ha ganado preponderancia, por lo que es esencial que las marcas adopten una actitud consciente y respetuosa hacia las distintas culturas.
- Diversidad en la activación, más allá de su posicionamiento individual, también ha tenido grandes momentos de opinión que fortalecen la marca Karol G más allá de la música y que le generan endoso de terceros, o la exponen a nuevos territorios de visibilidad, por ejemplo: el patrocinio de la camiseta de la camiseta del FC Barcelona, su debut actoral en ‘Griselda’ de Netflix y su alianza con la gaseosa Colombiana. La artista entendió que sus seguidores no sólo consumen música, por eso impulsa alianzas como la realizada con Adidas y Pepsi, en donde con accesos exclusivos, complementa su posicionamiento con experiencia de venta cruzada de ropa y accesorios.
Lea también: Marriott ingresa al mercado del ‘todo Incluido’ con su primera propuesta en Cancún