El empresario Jorge Paz afirma que los apartamentos tipo estudios amoblados están siendo los más apetecidos por los inversionistas colombianos en la Florida.

Sin importar los vaivenes que ha tenido la economía colombiana en los últimos años, el interés por las propiedades inmobiliarias en Miami (Estados Unidos) se ha mantenido vigente, de acuerdo con el empresario inmobiliario Jorge Paz, quien destaca que las principales factores que mantienen esta tendencia es la valorización y la rentabilidad.

¨La diversificación es la clave para el crecimiento de cualquier patrimonio y los inversionistas colombianos siguen apuntando a Miami”, dijo Paz. “En las ventas que hemos realizado, los apartamentos tipo estudio, 1 y 2 habitaciones los cuales se entregaran completamente amoblados y decorados por decoradores reconocidos a talla mundial, han sido los más apetecidos para los compradores colombianos en las zonas de Brickell, Edge Water y Downtown”.

Cifras de la Asociación de Agentes Imobiliarios de Miami indican que el 23% de los compradores de bienes inmobiliarios en 2023 fueron extranjeros y que Miami es el mercado preferido de los colombianos. Según Paz, en los proyectos inmobiliarios que él participa, en lo que va del 2024, el 30% de las ventas van a colombianos.

Estas propiedades ofrecen opciones flexibles de alquiler diario, mensual y a largo plazo, con proyecciones de rentabilidad superior al 1% mensual del valor de la inversión. Las inversiones comienzan desde US$380.000 y en los últimos cuatro meses, Paz ha participado en ventas por más de US$35 millones, con la meta de alcanzar los US$100 millones en activos vendidos en la vibrante capital del sol.

Paz se concentra en proyectos desde su fase inicial, en la búsqueda de la valorización. Los planes de pago incluyen una cuota final del 60% al culminar el proyecto, facilitando así una inversión más accesible y potencialmente lucrativa.

Este tipo de experiencias, confirman que Miami sigue consolidándose como un destino atractivo para el capital colombiano.