Eli Lilly ha tenido dificultades para satisfacer la abrumadora demanda de Zepbound y Mounjaro, y ya está trabajando para superar la competencia de gigantes como Roche y Pfizer, que se apresuran a llevar al mercado sus propios medicamentos contra la obesidad.

El titán farmacéutico Eli Lilly informó el jueves una fuerte demanda de sus medicamentos para la pérdida de peso y la diabetes, Zepbound y Mounjaro, superando las expectativas de los analistas en medio de una creciente competencia en el lucrativo mercado de medicamentos para la pérdida de peso, mientras lucha por aumentar el suministro y abordar las escaseces.

Hechos clave:

  • Eli Lilly reportó US$$11.300 millones en ingresos y US$2.970 millones en ganancias netas para el segundo trimestre de 2024.
  • Su desempeño superó las estimaciones consensuadas de los analistas de US$9.970 millones y US$2.480 millones, respectivamente, según FactSet.
  • Lilly reportó ganancias por acción de US$3.28, superando las expectativas de US$2.74, y aumentó el rango de su pronóstico anual US$2.05 a ganancias por acción entre US$15.10 y US$15.60.
  • La cifra marca un aumento del 36% en ingresos y un incremento del 68% en ganancias con respecto al mismo período del año pasado, cuando Lilly reportó US$8.310 millones en ventas y US$1.760 millones en ganancias.
  • Las ventas trimestrales del popular medicamento para la pérdida de peso de Lilly, Zepbound, que no estuvo disponible durante el segundo trimestre del año pasado, superaron los US$1.000 millones por primera vez: Lilly obtuvo $1.24 mil millones con el medicamento durante el segundo trimestre, y las ventas de la inyección para la diabetes, Mounjaro, alcanzaron los US$3.090 millones, frente a los US$980 millones del segundo trimestre del año pasado.
  • Las acciones de Lilly subieron un 10% durante las operaciones previas a la comercialización tras la publicación del informe.

Antecedentes clave:

Los analistas estiman que el mercado de medicamentos para la pérdida de peso podría crecer hasta alcanzar los US$130.000 millones para el final de la década. En la actualidad, el gigante danés Novo Nordisk y Lilly disfrutan de un duopolio práctico, y ambas compañías se han convertido en algunas de las más valiosas del mundo gracias a esta tendencia, aunque Novo cayó en sus más recientes resultados debido a que redujo su perspectiva de ganancias para el año en medio de la creciente presión para aliviar las restricciones de suministro. Los expertos dijeron a Forbes que están bien posicionados para defenderse de los rivales que se apresuran a reclamar su propia porción del mercado.

Novo y Lilly no han podido satisfacer la creciente demanda de los medicamentos, y han estado en escasez casi desde que llegaron al mercado, lo que ha abierto espacio para que rivales, incluidos gigantes como Roche, Pfizer y Amgen, así como nuevas empresas como Zealand Pharma y Viking Therapeutics, esperen llenar. Las píldoras para la pérdida de peso, en las que Novo y Lilly también tienen ventaja, probablemente sean otra frontera que se abrirá, ofreciendo una nueva y más conveniente forma de administrar los medicamentos que actualmente solo están disponibles por inyección.

Qué observar

Aunque Lilly ha asegurado alrededor del 40% del mercado de pérdida de peso con Zepbound, ya está preparando el terreno para garantizar su dominio en el sector durante los próximos años. Tiene dos medicamentos prometedores en ensayos clínicos en etapa avanzada que espera le den una ventaja: una píldora oral para la pérdida de peso, orfoglipron, y una inyección que imita una hormona, retatrutide. Se espera que los resultados de la píldora para la pérdida de peso se den a conocer el próximo año y los resultados de la inyección para la obesidad en algún momento de 2026. Lilly tiene otros cuatro medicamentos experimentales en ensayos en etapa inicial o intermedia.

Dato adicional:

Además de desarrollar nuevos medicamentos y nuevos métodos de administración, descubrir nuevas formas de utilizar medicamentos existentes es un área activa de investigación y una que probablemente influirá en el futuro del mercado de medicamentos para la pérdida de peso. Tirzepatida y semaglutida pertenecen a una clase de medicamentos llamados agonistas del GLP-1, que ayudan a regular el azúcar en sangre y el apetito. Inicialmente fueron aprobados para tratar la diabetes, pero luego se ampliaron sus indicaciones para cubrir la pérdida de peso y, en el caso de Novo, problemas cardiovasculares. Crecientes investigaciones indican que también pueden ser utilizados para ayudar a tratar muchas otras condiciones, como la adicción, el Parkinson y la enfermedad renal. Lilly está activamente buscando agregar el tratamiento de la apnea del sueño a la etiqueta de Zepbound después de prometedores ensayos clínicos, y si se aprueba, se convertiría en el primer tratamiento farmacéutico para abordar la causa subyacente de la condición.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US