Musk tiene previsto entrevistar a Trump el lunes en la plataforma en lo que, según Musk, debería ser una discusión “muy entretenida”, “sin guión y sin límites en cuanto a temas”.
El multimillonario Elon Musk tiene previsto entrevistar al expresidente Donald Trump el lunes, lo que marca la última incursión del CEO de Tesla en la política, ya que se ha alineado cada vez más con el Partido Republicano y está trabajando activamente para ayudar a elegir a Trump, incluso encabezando un súper PAC pro-Trump apoyado por otros multimillonarios.
Hechos clave
Musk, que anteriormente apoyó la campaña de 2020 del expresidente Joe Biden y la fallida candidatura presidencial de 2024 del exgobernador de Florida Ron DeSantis, se ha visto envuelto en la política de extrema derecha en los últimos años, ya que ha utilizado su perfil en X, donde cuenta con más seguidores que cualquier otro usuario (193 millones), para impulsar la retórica de derecha, las ideologías y a Trump, respaldando al expresidente justo después del intento de asesinato en su contra el mes pasado.
Musk tiene previsto entrevistar a Trump el lunes en la plataforma en lo que, según Musk, debería ser una discusión “muy entretenida”, “sin guión y sin límites en cuanto a temas”.
La entrevista se produce en un momento en que Musk y Trump han desarrollado una alianza durante este ciclo electoral: Musk y sus aliados políticos han organizado reuniones para tratar de convencer a sus amigos de alto poder de que no apoyen a Biden y en un momento Musk y Trump discutieron un papel de asesor de la Casa Blanca para Musk si Trump fuera reelegido, informó el Wall Street Journal en mayo, citando fuentes.
Musk, quien sirvió en grupos de asesoría empresarial durante el primer mandato de Trump en la Casa Blanca pero renunció luego de su decisión de retirarse del acuerdo climático de París, negó el informe de que había discutido un posible papel en la Casa Blanca con Trump, e inicialmente dijo que no donaría ni a Trump ni a Biden, aunque parece haber cambiado de opinión y ha reconocido haber dado dinero al súper PAC pro-Trump, America PAC.
Musk fundó el grupo en mayo con el objetivo de reclutar a 800.000 votantes de estados clave, según el Wall Street Journal , aunque el comité se ha topado con algunos obstáculos organizativos y recientemente fue desmantelado y reestructurado, incorporando un nuevo equipo de proveedores y líderes, incluidos estrategas republicanos que trabajaron en el súper PAC que apoyó la candidatura presidencial del gobernador de Florida, Ron DeSantis, Generra Peck y Phil Cox.
Musk fundó el grupo junto con el desarrollador inmobiliario de Texas y donante republicano Richard Weekley, según el Journal; inicialmente fue dirigido por el cofundador de Palantir y confidente de Musk, Joe Lonsdale, y cuenta entre sus donantes con los multimillonarios Cameron y Tyler Winklevoss, el fundador de Valor Equity Partners, Antonio Gracias, y el capitalista de riesgo Douglas Leone.
Musk ha reconocido su papel en el comité, que según él tiene como objetivo “apoyar la meritocracia y la libertad individual” y ha dicho que está haciendo “algunas donaciones”, pero ha negado los informes de que planeaba dar 45 millones de dólares por mes al grupo.
¿Cómo puedo ver la entrevista de Musk con Trump?
La discusión se transmitirá en vivo en la cuenta X de Trump.
Número grande
17%. Esa es la proporción de tuits políticos en el feed X de Musk, frente al 2 por ciento en 2021, según un análisis del Washington Post.
Tangente
La oficina del Secretario de Estado de Michigan dijo a principios de este mes que America PAC estaba bajo investigación por supuestamente recopilar información personal de los visitantes de su sitio web con el pretexto de registrarlos para votar. Personas familiarizadas con el sitio web dijeron al Journal que en realidad nunca tuvo la intención de registrar personas, sino de recopilar información que el PAC luego utilizó para completar formularios de registro y enviarlos a los votantes para que los firmaran. Sin embargo, el proveedor contratado para enviar por correo los aproximadamente 8.500 formularios de registro de votantes que había recopilado fue despedido antes de enviarlos y fue recontratado recientemente para reiniciar el proceso, según el Journal.
Antecedentes clave
La entrevista se produce en medio de uno de los momentos más bajos de Trump en el ciclo electoral, tras la entrada de la vicepresidenta Kamala Harris en la carrera a finales del mes pasado. Su candidatura se anunció mientras Trump avanzaba en las encuestas tras su debate con Biden y después de que Trump experimentara un momento de martirio tras el intento de asesinato en su contra. Harris está ahora por delante de Trump en la mayoría de los promedios de las encuestas, ya que Trump ha encendido algunas controversias en las últimas semanas, incluido el cuestionamiento de la raza de Harris y la emisión de declaraciones controvertidas hechas por el compañero de fórmula de Trump, JD Vance.
Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US
Lea también: Trump afirma que la multitud que asistió al mitin de Harris en Michigan era ‘falsa’ y generada por IA