Los más de 20 millones de usuarios de Nequi podrán acceder desde la misma app a la plataforma de Trii que tiene un portafolio de 50 acciones de empresas listadas en la Bolsa de Valores de Colombia.

Nequi y Trii, empresas que se han esforzado por democratizar los servicios financieros, anunciaron una alianza que busca llevar el mercado bursátil a todos los usuarios de la billetera digital con inversiones desde los $30.000 pesos colombianos.

Los 20 millones de usuarios podrán acceder a la aplicación de Trii directamente desde la app Nequi, y conectar con un un portafolio de 50 acciones de empresas colombianas y extranjeras, un programa de educación financiera y un diseño fácil de usar para aquellos que nunca han transado en el mercado de valores.

“Los usuarios deben tener en cuenta que la inversión en bolsa es una inversión de riesgo y es factible que, por la alta volatilidad del mercado o inexperiencia, los resultados de la inversión no sean siempre positivos. Cada inversión depende del usuario, del conocimiento que tenga, cuánto quiere invertir y qué tan arriesgado quiere ser”, explicó a Maria del Pilar Correa, líder de estrategia de negocio de Nequi.

Por su parte, Carlos Guayara, confundador de Trii, afirmó que “Nequi se convierte, sin duda, en el mejor aliado para cumplir con nuestro propósito de democratizar el mundo de las inversiones bursátiles a los colombianos que buscan mejores opciones de inversión, con las mejores condiciones posibles”.

Las marcas han hecho énfasis en que es importante que los usuarios conozcan un poco sobre el mundo de las inversiones antes de lanzarse al mercado bursátil, en línea con esto, recomiendan analizar todas las opciones, diversificar el portafolio y estar atentos a los movimientos del mercado y sus propias inversiones.

Antecedentes clave

Ambas marcas tienen detrás un acelerador importante: el Grupo Bancolombia. Nequi nació en 2015 como un intraemprendimiento del banco, hoy gracias al respaldo de la entidad financiera es la billetera digital con más usuarios activos, ofrece productos de ahorro, crédito, seguros y ahora con este anuncio inversiones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Mientras que Trii fue fundada en 2019 por Esteban Peñaloza Carlos Guayara, Diego Torres y Luis Patt. Cuenta con el respaldo e infraestructura tecnológica de Acciones y Valores S.A, comisionista de Bolsa y fue acelerada en Y Combinator, la principal aceleradora de startups en el mundo, ubicada en Silicon Valley. Desde sus orígenes ha accedido a más de US$8 millones de inversionistas, incluyendo a Grupo Bancolombia a través de su firma de capital de riesgo, que le invirtió US$3 millones.

Siga a Forbes Colombia desde Google News

Lea también: En qué invertir en lo que resta de 2024 -con buena rentabilidad-