Nu sumó 5.2 millones de clientes en el segundo trimestre de 2024, alcanzando un total de 104.5 millones de clientes en todo el mundo.

Uno de los bancos digitales más grandes del mundo publicó sus resultados financieros para el segundo trimestre del año demostrando que su modelo de negocio funciona. Nu reportó utilidad neta de US$487 millones en el segundo trimestre y un ROE anualizado de 28%, en comparación con una ganancia de US$225 millones en el segundo trimestre de 2023. Además, aumentó sus ingresos un 65% interanual hasta alcanzar un nuevo récord de US$2.800 millones

“Nuestros resultados del segundo trimestre de 2024 reafirman la fortaleza de nuestro modelo de negocio, la eficiencia de nuestra ejecución y la resiliencia de nuestro otorgamiento de crédito. Los ingresos netos se han más que duplicado año tras año”, dijo David Vélez, fundador y CEO de Nubank.

Nu sumó 5.2 millones de clientes en el segundo trimestre de 2024, alcanzando un total de 104.5 millones de clientes en todo el mundo al 30 de junio de 2024, lo que representa un crecimiento anual de 25%. Además, el reciente lanzamiento de cuentas en México y Colombia generó depósitos por US$3.300 millones y US$220 millones en estos países, respectivamente.

El éxito del neobanco está en reducir el costo de sus operaciones para transferirle esos beneficios a sus usuarios: la entidad reportó que el Costo Promedio Mensual de Servicio por Cliente Activo se mantuvo estable y por debajo del nivel del dólar, en US$0,9. A su vez, el índice de eficiencia de la compañía mejoró 10 puntos porcentuales versus el trimestre anterior, alcanzando el 32% durante el segundo trimestre de 2024, y más de 340 puntos porcentuales interanuales.

“Creemos que esta fórmula de negocio, impulsada por talento excepcional, inversiones en tecnología y amor por la marca, allanará el camino para que Nu se convierta en la plataforma de tecnología de consumo más grande de América Latina”, concluyó Vélez.

Siga a Forbes Colombia desde Google News

Lea también: Ecopetrol reportó ingresos de $32,6 billones y una utilidad neta de $3,4 billones en el segundo trimestre