Analistas de ambas agencias aseguran que la producción de 38 aviones MAX al mes no se alcanzaría hasta mediados de 2025.

Boeing probablemente no alcanzará un objetivo clave de producción del avión 737 MAX en 2024, dijeron analistas de las agencias de calificación Moody’s y S&P, que afirman que la compañía enfrenta desafíos a medida que aumenta la producción de su avión más vendido.

El objetivo del gigante aeroespacial estadounidense es producir 38 aviones MAX al mes para fines de 2024, frente a los 25 aviones mensuales de julio.

Pero Moody’s y S&P dijeron que ese objetivo podría no alcanzarse hasta 2025 debido a riesgos como posibles interrupciones laborales en las instalaciones del fabricante de aviones en el área de Seattle. Boeing, sin embargo, no enfrenta un riesgo inmediato de una rebaja crediticia que haría caer su calificación a niveles basura, afirmaron las dos agencias de calificación.

Jonathan Root, analista principal de Boeing en Moody’s, asume que el fabricante de aviones terminará 2024 produciendo 32 aviones MAX por mes y alcanzará el objetivo de 38 en la segunda mitad de 2025. “Seguimos en un estado mental de ‘muéstrame’”, dijo.

La producción y las entregas del MAX, que son seguidas de cerca por los inversores y las aerolíneas, se desaceleraron en su mayoría después de una explosión en el aire del panel del nuevo 737 MAX 9 el 5 de enero que expuso problemas de control de calidad de larga data en el fabricante de aviones.

Boeing desaceleró la producción para poder mejorar la calidad de la producción, pero la disminución de la producción y las entregas afectaron el flujo de caja. Quemó alrededor de 8,300 millones en efectivo en la primera mitad de 2024 y espera que el flujo de caja libre sea negativo este año, lo que afectará su balance.

“Vemos riesgos para alcanzar esa cifra (38), incluidas las negociaciones laborales y el historial de la compañía de cumplir con los objetivos”, declaró Ben Tsocanos, director aeroespacial de S&P Global Ratings. “Consideramos que aumentar y estabilizar la producción del MAX es necesario para generar flujo de caja libre, que es en última instancia lo que nos importa para mantener la calificación”.

Tanto S&P como Moody’s califican a Boeing un nivel por encima del estatus de ‘basura’.

Producción de aviones MAX de Boeing continúan afectando aerolíneas

En respuesta a una solicitud de comentarios, Boeing se refirió a las recientes declaraciones de su director financiero, que decía que se esperaba que la producción aumentara en la segunda mitad de 2024 para llegar a 38 aviones por mes a fin de año.

El nuevo director ejecutivo, Kelly Ortberg, aún no ha discutido públicamente ningún plan de producción para la empresa. Los analistas de William Blair dijeron que el nuevo director ejecutivo podría reducir el objetivo de producción para priorizar la calidad.

Spirit AeroSystems, que será adquirida por Boeing, tiene el papel principal en el apoyo al aumento de la producción, dijo Root. La empresa produce el fuselaje del 737 que se utiliza para fabricar los aviones terminados en las instalaciones de Boeing en el estado de Washington.

Spirit envió 27 fuselajes a Boeing en el trimestre de junio, a pesar de producir 31 al mes. Desde marzo, Boeing ha estado inspeccionando por primera vez los nuevos fuselajes en la fábrica de Spirit en Wichita, Kansas, y el proceso de evaluación ha llevado más tiempo de lo esperado, señaló una fuente de la industria familiarizada con el asunto.

Mientras tanto, la persistente incertidumbre sobre las entregas de aviones de Boeing ha hecho que las aerolíneas sean más cautelosas a la hora de planificar sus calendarios. La aerolínea estadounidense de bajo coste Allegiant, cliente de Boeing, dijo el mes pasado que espera una “cadencia de entrega más lenta” del fabricante de aviones en 2025 y 2026.

Cuando Allegiant realizó un pedido de 50 aviones 737 MAX en 2022, rechazando las ofertas del proveedor tradicional Airbus, esperaba recibir 10 de los aviones en 2023, 24 en 2024 y 16 en 2025. Sin embargo, todavía está esperando su primer avión MAX. Ahora se espera que el avión llegue en septiembre, dijo la aerolínea el mes pasado.

Con información de Reuters.