La mayoría de las encuestas indican una carrera muy reñida entre Donald Trump y Kamala Harris.
Las encuestas continúan mostrando a la vicepresidenta Kamala Harris liderando sobre el expresidente Donald Trump desde que se convirtió en la candidata oficial demócrata a la presidencia, con la última encuesta de Morning Consult mostrando a Harris con una ventaja de tres puntos.
Datos clave:
- La vicepresidenta lidera a Trump 47% a 44% en la última encuesta de Morning Consult publicada el lunes, con un 4% de los votantes registrados seleccionando “alguien más” y un 4% diciendo que no saben. Es la cuarta semana consecutiva que la encuesta semanal de Morning Consult muestra a Trump detrás de Harris.
- Una encuesta de Reuters/Ipsos publicada el jueves encontró que Harris lidera 42% a 37% cuando se permite a los votantes decir que no saben por quién votarán, un cambio respecto a la ventaja de Harris de 37%-34% a finales de julio, pero la ventaja se reduce a solo 49%-47% a favor de Harris cuando se presiona a los votantes indecisos para que respondan.
- Una encuesta de YouGov/Economist publicada el miércoles también encontró que Harris está arriba por dos puntos, 45% a 43%, con candidatos de terceros partidos, incluido el independiente Robert F. Kennedy Jr., en la boleta (los votantes también tuvieron la opción de elegir a otros, decir que no votarían o no estaban seguros).
- Harris obtuvo una ventaja de tres puntos sobre Trump en una encuesta de NPR/PBS News/Marist publicada el martes, con un 48% frente al 45% sobre Trump, aunque con un margen de error de 3.3 puntos, Trump sigue estando a una distancia peligrosa, mientras que el candidato independiente Robert F. Kennedy Jr. se queda muy atrás con un 5%.
- Harris también lidera a Trump por un punto a nivel nacional en una encuesta de CBS News publicada el domingo, en parte porque los votantes jóvenes y negros dijeron que es más probable que voten y las mujeres indicaron que creen que Harris favorecería más sus intereses (margen de error de 2.1 puntos).
- La encuesta de CBS News, realizada del 30 de julio al 2 de agosto, también encontró que Trump y Harris están empatados entre los votantes en los siete principales estados clave (Michigan, Pensilvania, Arizona, Wisconsin, Georgia, Carolina del Norte y Nevada).
Trump lidera a Harris en al menos otras ocho encuestas desde que el presidente Joe Biden abandonó la carrera, pero la mayoría muestra que ella está erosionando la ventaja de Trump sobre Biden y que su índice de aprobación ha aumentado desde que anunció su candidatura.
Trump lideró a Harris por un punto (48% a 47%) en una encuesta de New York Times/Siena realizada del 22 al 24 de julio, por dos puntos (49% a 47%) en una encuesta del Wall Street Journal del 23 al 25 de julio y por dos puntos (47% a 45%) en una encuesta en línea de HarrisX/Forbes publicada el 26 de junio.
La cifra:
0.4. Esa es la cantidad de puntos por los que Harris lidera a Trump en el último promedio de encuestas de RealClearPolitics. Mientras tanto, el promedio ponderado de FiveThirtyEight muestra a Harris con una ventaja de 2.8 puntos.
Dato sorpresivo:
La encuesta de New York Times/Siena encontró que los votantes están más atentos a la carrera después del debate entre Biden y Trump el 27 de junio, que fue ampliamente considerado desastroso para Biden. Un 64% de los encuestados ahora dice que está prestando mucha atención a la contienda, en comparación con un 48% antes del debate.
¿Cómo se desempeña Harris contra Trump en los estados clave?:
Harris lidera a Trump por un punto en los siete estados decisivos que probablemente determinarán la elección: Michigan, Pensilvania, Wisconsin, Nevada, Arizona, Carolina del Norte y Georgia, según una encuesta de Bloomberg/Morning Consult realizada del 24 al 28 de julio. Harris va por delante en Michigan, Wisconsin, Arizona y Nevada; Trump lidera en Pensilvania y Carolina del Norte; y los dos están empatados en Georgia.
Tendencia:
Los demócratas están mucho más entusiasmados con Harris que con Biden, según encontró la encuesta de Times/Siena, con casi el 80% de los votantes que se inclinan por los demócratas diciendo que les gustaría que Harris fuera la candidata, en comparación con el 48% de los demócratas que dijeron lo mismo sobre Biden hace tres semanas. En un marcado contraste con el sentimiento en torno a la aptitud mental de Biden, un 56% de los votantes encuestados por Reuters/Ipsos dijo que Harris estaba “mentalmente aguda y capaz de enfrentar desafíos”, en comparación con el 49% que dijo lo mismo de Trump y el 22% de Biden. Una encuesta de 19th News/SurveyMonkey encontró que el 87% de los estadounidenses estuvieron de acuerdo con la decisión de Biden de terminar su campaña, y más estadounidenses creen que la decisión beneficiará al Partido Demócrata (45%) que al Partido Republicano (29%). La encuesta de 19th News también mostró que los estadounidenses están divididos sobre si el género y la raza de Harris la ayudarán o perjudicarán: el 31% piensa que ser mujer la ayudará, en comparación con el 33% que cree que la perjudicará y el 34% que no ve ningún impacto. Los encuestados fueron más optimistas sobre el hecho de que ser afroamericana e india americana beneficiará a Harris, con un 32% viendo esto como una ventaja en comparación con el 24% que lo ve como perjudicial, aunque el 41% espera que no tenga impacto.
En contra:
El encuestador de la campaña de Trump, Tony Fabrizio, predijo un repunte “a corto plazo” en las encuestas para Harris en las próximas semanas, ya que se espera que su entrada en la carrera reenergice a los demócratas, refiriéndose al impulso anticipado como una “Luna de Miel de Harris”, en un memorando publicado poco después de que se hiciera pública la encuesta de Reuters/Ipsos.
Antecedentes clave:
Biden abandonó la carrera el 21 de julio después de resistirse inicialmente a los crecientes llamados de su propio partido para poner fin a su candidatura a la reelección tras su desastrosa actuación en el debate del 27 de junio. Biden inmediatamente respaldó a Harris y ella anunció sus planes de buscar la nominación. El partido se ha unido rápidamente en torno a ella, con todos los gobernadores demócratas y la mayoría de los demócratas en el Congreso apoyándola. Ella ha asegurado efectivamente la nominación demócrata, ya que más de la mitad de todos los delegados han anunciado planes de votar formalmente para nominarla, algo que se espera que el partido haga en la primera semana de agosto. Una encuesta de ABC News/Ipsos realizada del 26 al 27 de julio encontró que el índice de favorabilidad de Harris ha aumentado al 43%, desde el 35% en la encuesta anterior del grupo realizada del 19 al 20 de julio, mientras que el índice de favorabilidad de Trump se sitúa en el 36% y el de Biden en el 37%.