Hasta 110 años de cárcel podría recibir el médico que presuntamente le vendió ketamina por miles de dólares y luego falsificó documentos médicos para influir en una investigación sobre su muerte.

Cinco personas fueron acusadas el jueves de supuestamente suministrar ketamina a la estrella de “Friends” Matthew Perry, quien murió por una sobredosis de la droga a fines del año pasado, anunció el Departamento de Justicia, meses después de que la autopsia del actor de 54 años impulsara a las fuerzas del orden a relanzar una investigación.

Datos clave

El Departamento de Justicia describe un supuesto plan que involucra a dos médicos, el asistente personal de Perry, un amigo del actor y un presunto traficante de drogas.

Los fiscales alegan que un traficante de drogas llamado Jasveen Sangha, a quien llamaban “la Reina de la Ketamina”, contactó al médico Mark Chavez para comprar ketamina para vender a Perry y luego vendió 25 frascos de ketamina a Erik Fleming, un amigo de Perry, quien los entregó a su asistente personal Kenneth Iwamasa.

Otro médico, Salvador Plasencia, supuestamente vendió ketamina por miles de dólares a Iwamasa y luego falsificó documentos médicos para influir en una investigación sobre la muerte de Perry.

Supuestamente Iwamasa inyectó ketamina a Perry varias veces sin práctica ni entrenamiento previo, incluidas múltiples inyecciones el día que Perry murió.

Sangha y Plasencia enfrentan múltiples cargos, incluida conspiración para distribuir ketamina, distribución de ketamina con resultado de muerte, posesión con intención de distribuir metanfetamina y alteración y falsificación de registros relacionados con una investigación federal, según el Departamento de Justicia.

Iwamasa fue acusado por separado junto con Chávez y Fleming, quienes acordaron declararse culpables de conspiración para distribuir ketamina, entre otros cargos, dijeron los fiscales.

El Departamento de Policía de Los Ángeles inició una investigación conjunta sobre la muerte de Perry con la Administración de Control de Drogas y el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos en mayo, después de que una autopsia determinara que Perry murió por “efectos agudos de la ketamina”.

Número grande

110 años. Esa es la pena máxima que podría recibir Plasencia si es condenado por todos los cargos, según el Departamento de Justicia. Sangha enfrenta una pena mínima de 10 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua. Iwamasa y Fleming enfrentan hasta 15 y 25 años de prisión, respectivamente, y Chávez enfrenta una pena máxima de 10 años.

Antecedentes clave

Perry fue encontrado inconsciente en un jacuzzi en su casa de Los Ángeles el 28 de octubre. La policía dijo en ese momento que se desconocía la causa de su muerte, ya que no se encontraron drogas en la casa y no se sospechaba de un crimen. Un informe de la autopsia del médico forense del condado de Los Ángeles determinó que Perry murió por los efectos de la ketamina, mientras que la enfermedad de la arteria coronaria y el ahogamiento fueron enumerados como factores contribuyentes a su muerte. La buprenorfina, un opioide utilizado para tratar el trastorno por consumo de opioides, también estaba en su sistema. El Departamento de Policía de Los Ángeles inició una investigación sobre su muerte, aunque el esfuerzo se cerró en enero. Perry recibió terapia de infusión de ketamina para la depresión y la ansiedad cada dos días, y su última infusión conocida se produjo una semana y media antes de su muerte, informó Los Angeles Times. Según se informa , el médico forense dijo que la ketamina en el sistema de Perry probablemente no podría haber sido de esa sesión porque la vida media de la droga es de entre tres y cuatro horas.

Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US

Lea también: Los guiones de dos episodios de ‘Friends’ fueron subastados por más de 25.000 euros