Según datos de Nieslen Discovery Retail, MAT Abril, la marca cuenta con una participación en el mercado superior al 30%. Su objetivo: seguir siendo relevantes para el consumidor.

El mercado de belleza y cuidado personal ha registrado un notorio crecimiento impulsado por el levantamiento de las medidas de confinamiento en la pandemia; de acuerdo con los expertos, al volver a los sitios comunes, como oficinas, restaurantes, centros comerciales y espacios de ocio, se desempolvaron productos que se habían dejado de usar durante el tiempo en casa, como los cosméticos.

Las cifras de la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la ANDI afirman este comportamiento; solo en el 2023 las ventas de productos cosméticos y de aseo en el país superaron las logradas antes de la pandemia, con un total de US$5.369 millones.

Entre las tendencias que se fortalecieron durante este periodo se destaca la de cuidado facial, siendo la cuarta categoría con más ventas el año pasado, con un total de US$472 millones. De hecho, este es uno de los segmentos más competitivos, donde la oferta crece a pasos agigantados.

Para Pond’s, marca de Unilever, el reto es mantener su posición en el segmento en medio de este dinamismo; su objetivo está respaldado por la credibilidad que han construido y la preferencia de los consumidores por sus productos. De acuerdo con datos de Nieslen Discovery Retail, MAT Abril, la marca cuenta con una participación en el mercado superior al 30%.

Andrea Trillos, Gerente de Skin Care Andina de Pond’s, aseguró en entrevista con Forbes que el plan de acción de la marca se enfoca en volver a ser relevantes dentro del mercado. “El mercado se ha vuelto competitivo en los últimos años y queremos reafirmar nuestra presencia en él”.

Trillos recuerda que sus productos han estado presente en los hogares colombianos durante décadas, con una penetración importante entre las mujeres más adultas, pero que han ampliado el portafolio de soluciones para que esa tradición alrededor de sus productos se extienda a las nuevas generaciones.

“La marca ha estado en el mercado por muchos años y es muy querida por los colombianos; ha sido utilizado por generaciones y queremos que siga siendo relevante para los consumidores”.

Su carta para consolidar esa participación en el segmento de skin care con dos nuevas líneas, que según explica Juanita Beltrán, gerente de Investigación y Desarrollo para la región Andina de Pond’s están pensadas para ser incorporadas en la rutina diaria de cuidado personal y que atienden a las necesidades particulares de cada tipo de piel. Los lanzamientos son: Age Miracle Ultimate Youth, enfocada en antienvejecimiento e hidratación de la piel, y Bright Miracle Ultimate Clarity, para pieles más jóvenes y enfocada en la luminosidad y uniformidad.

El Pond’s Skin Institute es pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología para el cuidado de la piel. En su trayectoria ha desarrollado patentes con ayuda de su red de científicos que le ha permitido a la marca ofrecer productos de alta calidad diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de piel”, resalta Beltrán.

Con estos lanzamientos aspiran a conseguir un crecimiento de doble dígito este año y continuar siendo referentes en el segmento de cuidado facial. “Los competidores han venido ganando espacios y ampliando su oferta, queremos incomodarlos y recordar que con Pond’s iniciamos la conversación sobre el skin care y estamos en el mercado”, sostuvo Trillos.

Siga a Forbes Colombia desde Google News