El fondo de cobertura de Ackman posee ahora aproximadamente 3 millones de acciones de Nike, equivalente al 0.19%.

Las acciones de Nike ganaron casi un 4% este jueves, ya que los inversores esperaban que el regreso del multimillonario William Ackman como accionista pudiera provocar un cambio en el gigante de la ropa deportiva que ha estado luchando con errores de estrategia y una dura competencia.

El fondo de cobertura de Ackman, Pershing Square Capital Management, posee ahora aproximadamente 3 millones de acciones de Nike, lo que equivale a una participación de alrededor del 0.19%, según mostró una presentación el miércoles. Aún no ha revelado ningún plan para la inversión.

“Va a tener la atención de los ejecutivos de Nike y podrá ejercer cierta influencia sobre cómo enderezar el barco, por así decirlo, para que Nike en este momento intente encontrar el camino de regreso a casa”, dijo Brian Mulberry, gerente de cartera de clientes de Zacks Investment Management, que poseía acciones de Nike por valor de 25.79 millones de dólares en junio.

La acción ha perdido casi un tercio de su valor este año y la compañía ha pronosticado una caída en las ventas anuales para el año fiscal 2025, lo que llevó a algunos analistas e inversores de Wall Street a plantear la posibilidad de una reestructuración de la gestión, incluido el director ejecutivo John Donahoe.

Cuando llega un inversor activista, el objetivo final “será reemplazar a la persona que se sienta en la oficina de la esquina”, dijo Art Hogan, estratega jefe de mercado de B Riley Wealth.

“Y lo digo porque el modelo para eso ha sido muy claro esta semana en la forma de Starbucks”.

Inversores ven con buenos ojos el regreso de Ackman a Nike

Starbucks fichó al director ejecutivo de Chipotle, Brian Niccol, a principios de esta semana, recurriendo al veterano de la industria detrás de la recuperación de la cadena de burritos para revitalizar el crecimiento en sus puntos de venta de café.

La incorporación de Niccol a Chipotle en 2018 también fue el resultado de una de las campañas de presión de Ackman que a menudo han llevado a cambios de director ejecutivo en empresas como J.C. Penney y Air Products and Chemicals.

Ackman invirtió por última vez en Nike a fines de 2017, cuando la compañía estaba perdiendo participación de mercado en Norteamérica frente a una Adidas revitalizada.

Abandonó Nike unos meses después en 2018, y obtuvo aproximadamente 100 millones de dólares en ganancias al vender la participación del 0.71%, una inversión pasiva poco común para el inversor multimillonario.

Los analistas e inversores insinuaron el jueves que podría ser el comienzo de la segunda etapa de Ackman como inversor en Nike y que necesitará acumular una participación mayor para tener un impacto.

La relación precio-beneficio a futuro de Nike para los próximos 12 meses, un punto de referencia común para valorar las acciones, fue de 24.26, en comparación con el 36.75 de Adidas.

Con información de Reuters

Siga a Forbes Colombia desde Google News