"Estamos aquí para ser una alternativa real y justa en el acceso a la salud", dijo el presidente de la cadena. Su modelo de negocio se centrará en ofrecer medicamentos de alta calidad a precios muy bajos.
La multinacional mexicana Farmacias Similares, conocida popularmente como ‘Dr. Simi’, aterrizó en Colombia y abrió sus primeros locales en Bogotá, puntualmente en las localidades de Kennedy y La Candelaria.
El modelo de negocio de esta cadena se ha hecho popular porque ofrece productos de alta calidad a precios muy accesibles, lo que ha generado un impacto social importante en países como México en sus 27 años de creación, o Chile, en donde lleva 18 años de operación. En Colombia, adaptándose a la cultura local, la marca se llamará ‘Droguerías Dr. Simi’ y espera romper el mercado con este mismo modelo.
“Droguerías del Dr. Simi llega a Colombia con una misión clara: acercar la salud a todos los colombianos, ofreciendo medicamentos genéricos de calidad a precios justos. Estamos aquí para ser una alternativa real y justa en el acceso a la salud”, declaró Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Farmacias Similares.
Desde la compañía también detallaron que asumen el compromiso de crear empleos y a trabajar con proveedores locales, garantizando en una primera etapa que los productos que ofrece sean colombianos, para colombianos, manteniendo su filosofía de precios accesibles para todos.
“La llegada de Dr. Simi es una excelente noticia, por eso estamos convencidos que contribuirá significativamente al bienestar y a la eficiencia del sistema de salud, promoviendo una sociedad más sana y equitativa. Además, vale la pena recordar que su estrategia de acceso a medicamentos a precios más bajos le permitió ser postulada al Premio Nobel de la Paz por su impacto en la reducción de precios en diferentes regiones”, destacó Isabella Muñoz, directora ejecutiva de Invest in Bogota.
Como parte del compromiso social de la cadena, también se creó la Fundación del Dr. Simi Colombia que se encargará de realizar acciones de mejora y promoción de la salud poniendo a disposición de médicos infraestructura de consultorios, para que trabajadores de la salud independientes puedan ejercer su profesión y proporcionar consultas a la población en general a un precio accesible.
“Nuestro objetivo es claro: que todos tengan acceso a la salud sin importar su situación económica. Queremos ser reconocidos no sólo como una opción de calidad y precio justo, sino como un pilar en la mejora de la calidad de vida en Colombia”, agregó Víctor González Herrera.
Lea también: Krika Cosmetics apuesta por la expansión, abrió su segunda tienda en Bogotá