La nueva tienda cuenta con 200 marcas de belleza y unos 25.000 productos de diferentes categorías. La marca busca fortalecerse en el segmento de cuidado capilar, que es más fuerte en ciudades como Cali.
Bogotá se ha convertido en un punto clave en el consumo de productos de belleza. Según datos del retail de belleza Krika Cosmetics, durante el primer semestre del 2024 hubo un incremento del 37% en el consumo de cosméticos respecto al segundo semestre del 2023.
El aumento, explicaron, se vio impulsado por el incremento sobre la conciencia de la salud dermatológica y capilar, así como de la publicación de contenido relacionado en plataformas como Instagram y Tiktok. En el marco de ese contexto, la compañía anunció la apertura de su segunda tienda en la ciudad, con el objetivo de satisfacer esa demanda creciente de productos de belleza.
“Desde el año pasado que llegamos a la capital hemos descubierto que el público de esta ciudad tiene un alto nivel de consumo en la categoría de maquillaje. Les gusta seguir tendencias y siempre están en busca de productos nuevos, tanto de marcas nacionales como importadas. Además, hemos identificado una creciente demanda en áreas como la coloración, la reparación y la hidratación del cabello. Nuestro objetivo es llegar a convertirnos en líderes y referentes de la belleza y del cuidado del cabello, tal como lo somos en Cali”, indicó Camilo Zuluaga, CEO de la compañía.
La nueva tienda se inauguró el pasado 16 de agosto en el sector de Salitre. Cuenta con más de 200 marcas de belleza y alrededor de 25.000 productos de diferentes categorías. Desde marcas de lujo hasta opciones más accesibles.
Con esta, el retail alcanza las nueve tiendas en todo el país: siete de ellas en Cali y dos en Bogotá. De acuerdo con el CEO, a inicios del 2025 proyectan la apertura de su tercera tienda también en la capital.
“Esta apertura no solo nos permitirá satisfacer de manera más efectiva la creciente demanda de productos de belleza en la capital, sino también consolidar nuestra presencia en uno de los mercados más exigentes del país”, agregó Zuluaga.
Este retail de origen vallecaucano llegó al mercado bogotano en 2023 con la apertura de su primera tienda en el norte de la ciudad.
Lea también: El primer vuelo de repatriación de migrantes financiado por EE. UU. salió de Panamá hacia Medellín