El mercado anticipa firmemente que la Fed comenzará a reducir las tasas el próximo mes, ya que la disminución de la inflación calma las preocupaciones sobre la razón principal del banco para las tasas altas

Las acciones subieron en todos los ámbitos el viernes, superando las pérdidas del jueves y llevando a los índices a una distancia sorprendente de los máximos históricos, y el mercado pasó una prueba importante cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicó una próxima fecha de vencimiento para las altas tasas de interés.

Datos clave

El Promedio Industrial Dow Jones subió un 1%, o casi 400 puntos, a media mañana, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite subieron un 1,3% y un 1,8%, respectivamente.

Los tres índices se encuentran a poca distancia de sus máximos intradiarios históricos establecidos el mes pasado, con el Dow y el S&P a un 1% de sus récords intradiarios y el Nasdaq a un 4%.

Las ganancias de la mañana revierten las pérdidas del jueves, el peor día para los tres índices en más de dos semanas, una liquidación marcada por un bajo volumen de operaciones mientras los inversores esperaban con ansiedad el discurso de Powell el viernes como parte del simposio anual de la Fed en Jackson Hole, Wyoming.

El principal banquero central de Estados Unidos adoptó un tono moderado el viernes, diciendo que “ha llegado el momento” de que la Fed relaje la política monetaria y baje las tasas de interés, un cambio que ayuda a las valoraciones de las acciones ya que los menores costos de endeudamiento impulsarían los márgenes de ganancias corporativas.

¿Qué pasará si la Reserva Federal baja las tasas?

El mercado anticipa firmemente que la Fed comenzará a reducir las tasas el próximo mes, ya que la disminución de la inflación calma las preocupaciones sobre la razón principal del banco para las tasas altas, y un mercado laboral más frío refuerza el argumento a favor de una medida favorable al crecimiento. La Fed controla la tasa de fondos federales, que solo determina oficialmente las tasas de interés en las transacciones entre bancos, pero influye fuertemente en las tasas de todos los préstamos. Por lo tanto, las tasas más bajas de la Fed significan que todo tipo de préstamos, como préstamos para automóviles, hipotecas y préstamos para estudiantes, probablemente se volverán mucho más baratos. Los recortes de tasas también causan históricamente un repunte de las acciones, aunque un desempeño reciente inusualmente sólido del mercado, incluso en medio de tasas altas, puede hacer que tal repunte sea menos probable.

Antecedentes clave

La posibilidad de una liquidación posterior a Jackson Hole evocó recuerdos del evento de 2022, cuando el discurso agresivo de Powell hizo que el S&P cayera más del 3%. El rango de la tasa de interés objetivo de la Fed se ubica ahora entre el 5,25% y el 5,5%, el nivel más alto desde 2001. Aunque las acciones se debilitaron en 2022 cuando la Fed comenzó a subir las tasas, se recuperaron drásticamente en 2023 y 2024, desafiando la sabiduría convencional de que las subidas rápidas de las tasas hacen que las acciones entren en una caída prolongada. El S&P ha subido ahora casi un 10% desde su mínimo del 5 de agosto, ya que el mercado ajustó en gran medida su enfoque de la perspectiva de una recesión a la posibilidad de unas tasas más amigables.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Lea también: La Fed sugiere en sus actas que en septiembre será apropiado reducir las tasas de interés