Gracias al proceso de insolvencia, la compañía refinanció pasivos por $198.000 millones con sus acreedores. A la fecha, hay 4.693 procesos de insolvencia ante la entidad.
La Superintendencia de Sociedades anunció que la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia decretó la terminación del trámite concursal recuperatorio de la Carbones Colombianos del Cerrejón S.A.S., luego de que la compañía lograra cumplir a cabalidad el Acuerdo de Reorganización.
El proceso de reorganización empezó el 22 de abril de 2016, el cual agotó sus etapas a cabalidad, logrando un acuerdo de reorganización el 15 de enero de 2018, en el que se reestructuraron los pasivos que tenía la empresa.
Dicho convenio fue reformado por los acreedores lo cual fue aprobado en audiencia de 17 de julio de 2023. En el presente proceso se refinanciaron pasivos por $198.000 millones.
La puede interesar: ‘La salud de las empresas está mejor de lo que algunos dicen’, afirma el Superintendente de Sociedades
En una audiencia realizada en julio del año pasado, el Juez del Concurso confirmó la reforma del acuerdo de reorganización, en la que pactaron nuevas condiciones de pago de los acreedores.
Después de ello, Cerrejón solicitó la terminación del acuerdo de reorganización, argumentando haber hecho oportunamente el pago de todos los créditos allí definidos.
“Una vez la Superintendencia verificó tal situación, así como la operatividad y recuperación de la empresa, profirió la providencia mediante la cual se da por concluido el proceso de reorganización empresarial”, explicó la Supersociedades.
“Hemos visto que el procedimiento concursal recuperatorio ha aumentado su acogida en los empresarios colombianos, pues encuentran allí soluciones a su crisis económica”, dijo Billy Escobar, superintendente de Sociedades.
“Esta confianza del tejido empresarial en las funciones de insolvencia que tiene la Superintendencia, se ve refrendada con los casos exitosos en los que se logra superar la crisis, reestructurarse operativa y administrativamente, que garantice la agregación de valor a la economía nacional”. agregó.
Al 31 de julio, hay 4.693 procesos de insolvencia, de los cuales 2.167 están en Bogotá y 2.526 en el resto del país, según el Atlas de Insolvencia de la entidad.
La Superintendencia de Sociedades dijo que continuará desempeñando las funciones que le fueron asignadas por la ley, e informará sobre el avance de los procesos que adelanta.