En los 55 años de trayectoria en Colombia la aerolínea ha transportado más de 52 millones de pasajeros y apunta a seguir apostando por un servicio de alto nivel sin importar las rutas o tarifas elegidas por los pasajeros.
La aerolínea Copa presentó un balance de lo que ha sido su último año de operación en Colombia (junio 2023-junio 2024), en el que ha transportado 1,2 millones de pasajeros, con un porcentaje de ocupación promedio del 85%. Por su parte, en sus 55 años de trayectoria en el país, Copa ha movilizado más de 52 millones de pasajeros desde y hacia Colombia.
“En Copa Airlines, valoramos profundamente la confianza que nuestros pasajeros han depositado en nosotros a lo largo de los años. En cada vuelo buscamos ofrecerles la oportunidad de volver a conectar con la dicha de volar. Nuestro compromiso es seguir brindando experiencias que superen sus expectativas, reafirmando así nuestro papel como una aerolínea de servicio completo, puntual y confiable”, afirmó Marco Ocando, director senior de Marketing, Comunicación Corporativa y Fidelización de Copa Airlines.
A la fecha, la compañía opera en 11 ciudades de Colombia, además opera más de 350 vuelos diarios a más de 74 destinos internacionales desde el Hub de las Américas, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá, el aeropuerto con más destinos internacionales en toda América Latina. La aerolínea completa 85 destinos de 32 países del continente y para este año espera cerrar con 17,1 millones de pasajeros transportados, lo que representa 21% de incremento con respecto al 2019, superando el número previo a la pandemia.
Sobre la transformación del servicio a bordo que han tomado algunas aerolíneas de la región, los voceros de la compañía reafirmaron que el foco de Copa está en hacer la experiencia de viajar más amigable con los viajeros. Por eso, sus trayectos incluyen refrigerio sin importar la ruta o tarifa escogida por el pasajero, el equipaje de mano está siempre incluido en todas las tarifas y la opción de clase ejecutiva está disponible en todos los vuelos.
Lea también: Apuestas deportivas crecerán 40% en Colombia este 2024 por cuenta de los grandes eventos